CIUDAD

Sin justicia ambiental y protección a los ecosistemas no hay futuro, advirtió Aleida Alavez

* Realiza la Alcaldía Expo Diversidad Plantera y Cultural
Redacción
Folclor, música y aromas prehispánicos resaltaron  en el 2o. Festival del Medio Ambiente y Fascinante por las Plantas, en el Parque Yecahuizotl del área natural protegida en la Sierra de Santa Catarina,  que encabezó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz,  donde dijo que hoy nos convoca una causa común y urgente: “La defensa de la vida, el cuidado de nuestra tierra y la transformación de nuestras ciudades en territorios verdes,  residentes y justos”.
Por ello, apuntó la mandataria, su gobierno asumió con responsabilidad y compromiso esta lucha, “sabemos que no hay futuro sin justicia ambiental y que proteger nuestros ecosistema no es un lujo sino una necesidad”.
Los desafíos ambientales que enfrentamos hoy, sostuvo, ya no son una amenaza  lejana, ” el cambio climático es una necesidad cotidiana que afecta nuestra salud, movilidad, la calidad del aire que respiramos y el agua que consumimos “.
Asimismo,  la edil iztapalapense señaló  que las lluvias torrenciales, las inundaciones  en la zona oriente de la Ciudad y el aumento en la intensidad de incendios forestales, son prueba de ello.
En este sentido,  la mandataria de Iztapalapa  anunció que a partir del 10 de julio, su administración iniciará una nueva jornada de reforestación, con la plantación de más de 16 mil ejemplares capaces de adaptarse a nuestro clima y suelo; además de que impulsará una estrategia integral para fomentar la polinización y la agricultura urbana.
REALIZÓ ALCALDÍA EXPO DIVERSIDAD PLANTERA Y CULTURAL
En otro evento de la alcaldía, ofreció plantas carnívoras, acuáticas, medicinales, florales y ornamentales, entre muchas otras,  a las y los visitantes de la Expo Diversidad Plantera y Cultural en  la Alcaldía Iztapalapa como preámbulo a la celebración del Día Mundial del Árbol.
Se realizaron talleres, pláticas, juegos, rifas de plantas y presentaciones musicales, entre otras actividades.
La expo venta incluyó una amplia variedad de artesanías y originales macetas bajo la enorme carpa de esta Explanada es un esfuerzo más del Gobierno y la ciudadanía iztapalapenses para apoyar a los productores locales y la regeneración del medio ambiente de la demarcación.
Estamos en pleno proceso de reforestación de diversas áreas en nuestra alcaldía. En el Cerro de la Estrella plantaremos más de 16 mil árboles para reforestarlo.
Entre otras acciones está el huerto Nopali en el Camellón de Avenida Las Torres, un espacio otrora inhóspito en el que se abandonaba animales muertos, basura, cascajo y otros desperdicios y que ahora es un espacio biocultural amigable para las familias que incluye plantas comestibles y árboles frutales.
La  administración de Alavez Ruiz recuperará más de 22 huertos este año para abonar a la alimentación sana y sustentable al tiempo que se favorece al medio ambiente.
En esta Expo Diversidad Plantera y Cultural también se exhiben productos de artesanas y artesanos recluidos en el sistema penitenciario de la capital, el cual asiste como invitado especial en el marco de la colaboración de la Alcaldía para apoyar a la reinserción social de las y los reclusos, lo cuales han recibido cursos de capacitación con empresarios para ser productivos en beneficio de sus familias.

Deja un comentario