Se conmemoran los 50 años del drenaje profundo de la Ciudad de México
Redacción
En uso de la voz la diputada Miriam Saldaña Cháirez indicó que el drenaje profundo de la Ciudad de México inaugurado en 1975 es la obra más grande de esta ciudad, con túneles de 6.5 m de diámetro a 220 m de profundidad, su longitud actual es de 272 km considerando el Teo.

Fue construida por un consorcio liderado por la empresa Ica y proyectada por destacados científicos e ingenieros de México.
Indicó que dicha obra tiene su origen en contrarrestar las severas inundaciones que afectaron la Ciudad de México en el período comprendido entre los años de 1930 a 1950. Para su construcción participaron cerca de 11,000 trabajadores 500 ingenieros y siete empresas mexicanas .
En ese sentido la legisladora resaltó que sin la existencia del drenaje profundo la Ciudad de México se vería muy afectada en temporada de lluvias por ello al tomar en cuenta los riesgos sanitarios derivados del desastre de inundaciones ocasionado por aguas negras reflejan la necesidad de mayores obras en esta megalópolis para una mayor calidad de vida de más de 25 millones de habitantes, concluyó.
