CIUDAD

Reconocen avances en seguridad y servicios públicos en los planteles de educación media y media superior de Iztapalapa

* La alcaldesa Aleida Alavez planteó al Gabinete de Seguridad y Paz  la posibilidad de que se incorporen a las sesiones que la alcaldía y la DGCI tendrán el próximo 3 de junio, para dar seguimiento también de las escuelas de educación básica
Redacción
Las y los representantes de los plantes de nivel medio y medio superior de Iztapalapa reconocieron los avances a materia de seguridad y de servicios públicos que ofrece la alcaldía que gobierna Aleida Alavez Ruiz; además aplauden el trabajo de los gabinetes y comités de seguridad escolar.
“Estas reuniones no son mesas de trámite, son una muestra clara de la voluntad política y coordinación en el trabajo  para garantizar la integridad de las y los alumnos de los plantes de la demarcación”, manifestaron los asistentes a la Tercer Sesión de Gabinete de Seguridad y Paz.
Tras escuchar las muestras de agradecimiento por los avances en seguridad y servicios públicos que realiza la alcaldía, Alavez Ruiz hizo ver que su gobierno requiere del apoyo de las autoridades de las escuelas e instituciones educativas de Iztapalapa, así como de la CDMX y federal, para alcanzar las metas trazadas en los gabinetes y comisiones de seguridad escolar.
“Necesitamos de su apoyo para entrar juntos y evitar que la agarren contra quienes piden la intervención de las autoridades; si entramos juntos a la vía pública tendremos mejores resultados porque la unión hace la fuerza”, urgió Alavez Ruiz.
En este contexto, informó que en la sexta reunión mensual con la DGSEI, se recibieron 132 solicitudes a través de una plataforma electrónica y, otras vías; puso como ejemplo el CESAC que recibió las solicitudes de 33 planteles educativos que fueron canalizadas a nuestras áreas de servicios urbanos, desarrollo urbano, gobierno, seguridad pública y otras.
De tal manera, explicó,  de estas peticiones, 85 han sido atendidas, 28 han sido canalizadas al gobierno de la Ciudad de México, por ser de su competencia y por tratarse de servicios en vías primarias. Además, 19 están en proceso; también por los grupos de WhatsApp de Sendero Seguro y Comité de Seguridad Escolar se han atendido en este último mes más de 23 emergencias.
Asimismo se han implementado 20 cursos y talleres de manera presencial en materia de prevención de bullying, manejo de emociones, prevención de adicciones y escuela para padres.
Respecto del nivel básico, apuntó,  se han atendido –de octubre pasado a abril del 25– un total de 792 demandas de servicios, que por medio de todas nuestras áreas se han podido resolver. De estas, 516 ya fueron atendidas y 276 están en proceso.
Para concluir su intervención, planteó a las y los integrantes de este gabinete la posibilidad de que se incorporen a dos sesiones que la alcaldía y la DGCI tendrán el próximo 3 de junio, para dar seguimiento también a las escuelas de educación básica.
Reconoció que no han habilitado la plataforma que tienen con las escuelas de educación media superior y superior con las escuelas de nivel básico, por lo que informó que habilitarán una página.
La propuesta de la edil de Iztapalapa fue aceptada por el Gabinete de Seguridad y Paz, que està integrado por José Manuel Oropeza Morales, coordinador de Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la CDMX; Osmar Martínez Chavarria, director de la Casa de Gobierno en Iztapalapa; Frida Villalobos Guzmán, representante de la autoridad federal de la Educación; Nancy López Antonio, directora del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 6, y Juan Manuel López Sánchez,  asistente del Fiscal General de la CDMX.

Deja un comentario