PND 2025-2030 elemento fundamental para combatir la corrupción e impulsar el progreso de México: Maiella Gómez
* La diputada federal reconoce que con este plan se promueve una democracia más solida, pensada en el bienestar social
Redacción
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, tras aprobarse el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, documento rector que definirá el rumbo del país durante el sexenio, la diputada federal Maiella Gómez Maldonado expresó su respaldo total al contenido del plan, reconociendo sus aportaciones en favor de la estabilidad social, el combate a la corrupción y el fortalecimiento del estado mexicano.
Durante la discusión de este documento rector que será de gran trascendencia durante todo el sexenio de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la Diputada Maiella Gómez destacó el carácter participativo, técnico y políticamente sensible del documento.
La legisladora subrayó que este plan se articula en torno a cuatro ejes fundamentales:
1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana, que promueve una democracia más sólida, impulsa reformas al sistema judicial, combate el nepotismo y la corrupción, y consolida un gobierno territorial con legitimidad popular.
2. Desarrollo con bienestar y humanismo, que coloca los derechos sociales —salud, educación, vivienda y cultura— como condiciones esenciales de libertad y no como privilegios.
3. Economía moral y trabajo digno, que proyecta la creación de 1.5 millones de empleos, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento del salario mínimo y la formalización del trabajo en plataformas digitales.
4. Desarrollo sustentable, que impulsa la transición energética, la soberanía en el sector energético, la economía circular y la protección del medio ambiente, incluyendo el agua y la reforestación.
Asimismo, la también presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, enfatizó la importancia de los tres ejes transversales del plan: igualdad sustantiva para las mujeres, innovación tecnológica con soberanía digital, y derechos plenos para los pueblos indígenas y afromexicanos.
“Este plan busca fortalecer el mercado interno, fomentar la relocalización de industrias, reducir la dependencia de insumos extranjeros y convertirnos en una de las 10 economías más importantes del mundo”, aseguró la legisladora.
La diputada concluyó su intervención reafirmando el respaldo de su bancada a la presidenta Claudia Sheinbaum y celebrando la continuidad del proyecto de nación impulsado por la Cuarta Transformación.
“Este plan es racionalidad con visión social, es soberanía con futuro, y sobre todo, es prueba de que el México posible ya está en marcha”, declaró.