¡Justicia Histórica! Maiella Gómez presenta iniciativa que en comisión de Gobernación aprueban. El 8 de Mayo sería Día Nacional de las Mujeres Trabajadoras
* Más del 50% de las mexicanas laboran en la informalidad
Redacción
En un hecho sin precedentes, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó este jueves la iniciativa que propone declarar el 8 de mayo como el Día Nacional de las Mujeres Trabajadoras. La propuesta fue presentada por la diputada federal Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y secretaria de Mujeres en CATEM.
Durante su intervención, Gómez Maldonado agradeció a sus compañeras diputadas y diputados el respaldo a una causa que calificó como “un acto de justicia histórica, visibilidad y compromiso” con las millones de mujeres que, a diario, sostienen la economía del país desde múltiples frentes.
“Mayo es el mes del trabajo, pero también debe ser, a partir de hoy, el mes en el que México reconoce plenamente a las mujeres trabajadoras”, subrayó.
La diputada enfatizó que más del 50% de las mujeres mexicanas trabajan en la informalidad, sin acceso a seguridad social, prestaciones ni derechos laborales básicos, lo cual perpetúa la brecha de desigualdad de género en el mundo del trabajo.
“Nos encontramos con una realidad cruda: ganamos menos que los hombres, enfrentamos mayores obstáculos, y muchas de nosotras realizamos trabajos de cuidado que no son remunerados ni reconocidos”, denunció.
En su mensaje, visibilizó las historias de millones de mujeres trabajadoras: desde la madre soltera que inicia su jornada antes del amanecer, o las profesionistas que rompen techos de cristal enfrentando el costo de la desigualdad.
Gómez Maldonado hizo un reconocimiento especial a las mujeres sindicalistas, enfatizando a las Mujeres CATEM, que impulsaron esta lucha durante años desde la base, destacando que la iniciativa no nace desde una estructura política, sino desde la experiencia vivida de millones de mujeres trabajadoras.
