Jornada electoral demostró que la ciudadanía quiere transformar la impartición de justicia
* Este domingo se registró casi el 15% de participación en las urnas en la Ciudad de México, de acuerdo con el IECM: diputada Xóchitl Bravo Espinosa
* La oposición insiste en descalificar este ejercicio democrático, a pesar de que se trató de una jornada exitosa, como lo afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum
Redacción
La jornada electoral para designar al nuevo Poder Judicial de la Ciudad de México no sólo fue un hecho histórico que se realizó en paz y con tranquilidad, sino también demostró que las y los capitalinos están interesados en transformar la procuración e impartición de justicia, ya que se registró casi el 15 por ciento de participación en las urnas, de acuerdo con el Instituto Electoral local (IECM), aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino afirmó que la oposición insiste en descalificar este ejercicio democrático, bajo el argumento de que tuvo una baja participación en todo el país, a pesar de que la Presidenta de México precisó esta mañana que se trató de una jornada exitosa.
“Nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, explicó que los comicios de este domingo superaron los votos que obtuvieron el PAN y el PRI en las elecciones federales de 2024. Mientras en la elección de este domingo se alcanzó una participación del 13 por ciento, lo que se traduce en casi 13 millones de personas, esos partidos apenas consiguieron 9.6 y 5.5 millones de votos, respectivamente”, subrayó.
Añadió que la oposición no se da cuenta que, con sus críticas a este proceso democrático, al mismo tiempo ofende a la ciudadanía. Es lamentable, añadió, que no crean que el pueblo tiene la capacidad para decidir en las urnas que quiere transformar el Poder Judicial, que por años se ha valido de la corrupción y las malas prácticas.
“Durante varios meses, los partidos de oposición y los grupos conservadores únicamente se han dedicado a descalificar la reforma constitucional del Poder Judicial. A sus críticas sumaron la jornada electoral de ayer, creyendo que de esa forma burda ganarán más seguidores. Pero se equivocan, la gente tiene muy claro que anhela una verdadera justicia; una justicia cercana al pueblo; una justicia que no sea comprada por el mejor postor”, recalcó.
En ese contexto, la representante popular de la Alcaldía Tlalpan detalló que, según cifras del IECM, el porcentaje de participación en las elecciones de ayer en la capital del país fue del 14.83 por ciento. Es decir, casi cinco puntos por arriba del número que estimó dicho organismo, que era del 10 por ciento.
Bravo Espinosa afirmó que la ciudadanía votó en junio del año pasado por Morena, con la finalidad de cumplir la serie de reformas constitucionales del “Plan C”, propuesto por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se consolidó ayer con los comicios para cambiar el Poder Judicial.
“Las y los capitalinos salieron a votar con la convicción de tener un nuevo Poder Judicial. El pueblo ejerció su derecho al voto de manera responsable e informada, y lo seguirá haciendo en cada uno de estos procesos porque quiere consolidar el Segundo Piso de la Transformación en el país y en la Ciudad de México”, puntualizó.
