Denuncian Diputados de Morena Nepotismo en Miguel Hidalgo
* Presentan dos denuncias formales contra Mauricio Tabe y su esposa Laura Álvarez por uso indebido de recursos públicos
* supuesto desvío de más de 3 millones de pesos con fines político-electorales
Redacción
Durante “La Chilanguera”, la diputada Cecilia Vadillo y el diputado Víctor Hugo Romo presentaron dos denuncias ante la Contraloría de la ciudad solicitando investigación, sanción e inhabilitación contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y su esposa, la diputada Laura Álvarez Soto, por uso indebido de recursos públicos con fines político-electorales.

“Es un tema ético para Miguel Hidalgo. Estamos ante un caso de conflicto de interés, desvío de recursos y uso del aparato gubernamental. Es nepotismo, algo que ya está prohibido en la Constitución”, señaló la diputada Vadillo durante la conferencia de prensa.
La denuncia documenta un esquema sistemático de promoción en favor de Laura Álvarez que incluye: alcaldía tapizada de lonas, mensajes y llamadas automatizadas a la población, inserciones pagadas en medios y el uso de beneficiarios de programas sociales con fines de promoción.
Según las cifras presentadas por los legisladores, se tienen cuantificados alrededor de 3 millones de pesos en gastos de promoción, incluyendo 4,000 lonas y pendones. Esta cifra rebasa el tope de una campaña local, que es de 2.6 millones de pesos, según la normativa electoral.
“Los proveedores son los mismos entre la alcaldía y esta campaña de la diputada. Del programa social ‘Embajadores’ les piden poner lonas y llevar gente a sus eventos. Se presentaron audios con instrucciones directas de personal de la alcaldía”, explicó el diputado Romo.
La disputa de fondo: precandidaturas en el PAN
El diputado Víctor Hugo Romo destacó que, en el fondo, se trata de una disputa interna en el PAN por la candidatura a la alcaldía Miguel Hidalgo, donde participan América Rangel, Diego Garrido y Laura Álvarez.

“El problema es que son parientes y están desviando recursos de la alcaldía para impulsar a una diputada. La diputada América Rangel tiene solo el 10% de lo que está ejerciendo Laura Álvarez en promoción. Esto rebasa por mucho los montos de una campaña común y debe considerarse acto anticipado de campaña”, señaló.
Los legisladores de Morena enfatizaron que el aparato de la Alcaldía Miguel Hidalgo se está utilizando para difundir la imagen de quien busca ser candidata a la misma alcaldía, configurando un claro conflicto de interés y nepotismo.
Patrulla Anticorrupción da resultados en Miguel Hidalgo.
Las diputadas y diputados de la Transformación celebraron los avances de la Patrulla Anticorrupción, que ha logrado dos clausuras importantes en la demarcación:
-Lafontaine 110: Expediente INVEACDMX/OV/DU/2104/2025, resultando en suspensión de actividades
-Arquímedes 32: Inmueble clausurado por irregularidades.
Avanza análisis del Paquete Económico 2026 con comparecencias
La diputada Valentina Batres Guadarrama, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anunció que el Congreso recibirá a las 16 alcaldías y diversos órganos autónomos para fortalecer el análisis del paquete económico 2026.

El calendario de comparecencias, ya aprobado, incluye a todas las alcaldías (del 18 de noviembre al 1 de diciembre) y a órganos como el Tribunal Electoral, Fiscalía General de Justicia, Instituto Electoral y Comisión de Derechos Humanos (del 1 al 5 de diciembre).
“Queremos saber cómo han gastado las alcaldías, para tener un análisis más robusto sobre cómo orientar los recursos en cada demarcación”, explicó la diputada Batres.
El objetivo es tener el dictamen listo para el 15 de diciembre y garantizar el avance en política social y obras públicas prioritarias: tres líneas de Cablebús, mejoramiento de líneas del Metro y construcción de las primeras Utopías.
El monto de endeudamiento aprobado es de 3,500 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura de servicios. El 52% del presupuesto de la Ciudad proviene de impuestos locales.
Las diputadas y diputados de Morena trabajan desde la honestidad, la austeridad y la eficiencia por una Ciudad de México más justa, transparente y cercana a la gente. No al nepotismo, no a la corrupción, no al uso indebido de recursos públicos.

