DEPORTES

Da inicio la carrera “Kilómetros de Esperanza”, que busca reunir a más de 5 mil corredores para salvar vidas

Redacción
Frente al Senado de la República fue presentada la primera edición de la carrera “Kilómetros de Esperanza”, en el marco del Día Mundial del Cerebro. En el anuncio participaron el senador Emmanuel Reyes Carmona; el Colegio Nacional de Neurocirugía (CNNC), a cargo del Dr. José Inocente Ariza Tapia; el director general de la carrera, Dr. Carlos Castillo Rangel; el empresario Carlos Castillo Soriano, de Neurotac; el Dr. Óscar Medina Campos, del Centro de Rehabilitación Física Integral Neurológica Ortopédica (CREFINO); y Jorge Cruz Elizalde, del Club Rotary International – Club Gustavo A. Madero Tepeyac.
Este evento con causa busca reunir a 5 mil participantes el próximo 10 de agosto, con el propósito de recaudar fondos destinados a pacientes con enfermedades neurológicas que requieren intervenciones quirúrgicas de alta especialidad y pacientes que no pueden seguir con su tratamiento.
La cita es el domingo 10 de agosto de 2025 a las 06:30 horas en la primera Sección del Bosque de Chapultepec, con distancias de: 3 km, 5 km y 10 km.
La carrera tiene como objetivo principal beneficiar a diez pacientes de escasos recursos, que requieren cirugías cerebrales o seguimiento postoperatorio tras intervenciones exitosas por tumores cerebrales.
El evento es impulsado por el senador Emmanuel Reyes Carmona y el neurocirujano Carlos Castillo Rangel, en conjunto con organizaciones sociales y empresas privadas. Todos coincidieron en que la meta no es solo correr, sino salvar vidas.
“Cada paso que demos, cada peso recaudado, se transforma directamente en esperanza para quienes hoy enfrentan una realidad difícil. Hoy no vengo como médico, sino como ser humano, convencido de que cuando la sociedad se organiza, cosas extraordinarias suceden”, expresó el Dr. Carlos Castillo Rangel. Parte de lo recaudado servirá para cubrir cirugías de alta especialidad para personas que lo han perdido todo y busca una esperanza en la generosidad de la gente.
Entre los participantes destaca el Club Rotary International, así como un grupo de jóvenes liderado por Carlos Castillo Soriano, de 18 años, quien señaló: “No buscamos un fin personal, sino ayudar a quienes necesitan una cirugía para recuperar su vida. Esta carrera es de todos”.
El senador Emmanuel Reyes Carmona reconoció la labor del equipo médico, subrayando que el Dr. Castillo ha formado al 15 % de los neurocirujanos del país. Afirmó que esta carrera es una forma de retribuir a la sociedad desde su labor como servidor público.
Comentaron que el registro se encuentra disponible en la plataforma Asdeporte y en sucursales Innovasport:  https://asdeporte.com/evento/1er-carrera-con-causa-di-a-mundial-del-cerebro-2025-8t6/datos-del-evento
Y las aportaciones voluntarias se podran relizar en la cuenta del Colegio Nacional de Neurocirugía, del danco: BBVA Cuenta: 0115220939.
En los próximos días se espera sumar más patrocinadores y voluntarios. La meta, aseguran los organizadores, es clara: correr, donar y salvar vidas.

Deja un comentario