CIUDAD

Caos en la Concordia: una explosión que devastó Iztapalapa

* El caos tras la explosión provocó una movilización masiva de personal de rescate
Ignacio Arellano

El rugido de un motor se transformó en el estruendo de una tragedia que sacudió la tarde de la Ciudad de México.

A las 14:20 horas, el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, se convirtió en el epicentro de un infierno.

Una pipa de gas de 49,500 litros de la empresa Silza, filial de Grupo Tomza, volcó y estalló, desatando una onda expansiva que cimbró a la zona.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llegó de inmediato al lugar.

El panorama era desolador. El fuego había consumido vehículos y estructuras, mientras los servicios de emergencia trabajaban sin descanso.

Es un lamentable accidente”, declaró la mandataria, garantizando atención integral a todas las víctimas.

Un saldo trágico y una respuesta masiva

El saldo preliminar de la explosión es desgarrador: 70 personas lesionadas, entre ellas 51 hombres y 16 mujeres.

Dos de los heridos permanecen en calidad de desconocidos.

Lo más doloroso es el reporte de tres fallecimientos, incluyendo a dos adultos y un bebé que no pudieron sobrevivir a las graves lesiones.

El caos tras la explosión provocó una movilización masiva de personal de rescate.

Ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Cruz Roja y Protección Civil, así como aeronaves del equipo Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), trasladaron a los heridos a una docena de hospitales en la Ciudad de México y el Estado de México.

Entre los centros de atención se encuentran el Hospital Balbuena, el Hospital de las Salinas, el ISSSTE Zaragoza y el Instituto Nacional de Rehabilitación, entre otros.

La Jefa de Gobierno informó que el conductor de la pipa fue identificado como empleado de la empresa Transportadora Silza y se encuentra en estado grave.

Fue llevado primero a un hospital en el Estado de México y luego al Hospital Magdalena de las Salinas, donde lucha por su vida.

Peritajes y apoyo a las víctimas

Mientras los heridos recibían atención, las autoridades en el lugar evaluaban la magnitud de los daños materiales. Se contabilizaron 28 automóviles siniestrados, en su mayoría tipo Sedán.

Los equipos de emergencia trabajaron para liberar la vialidad, retirando 10 vehículos afectados y preparándose para las maniobras complejas de mover la pipa y dos camiones de carga más, lo que continuaría durante la noche.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado los peritajes correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

El secretario de Seguridad CiudadanaPablo Vázquez Camacho, confirmó que los cortes viales se mantendrán para preservar la escena y garantizar la seguridad de la población.

Clara Brugada destacó la coordinación entre las fuerzas federales y locales, agradeciendo el apoyo de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, y los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México.

La mandataria concluyó su mensaje con una promesa para las víctimas y sus familias: “No están solas ni solos. El Gobierno de la Ciudad de México se mantiene al lado de las víctimas y sus familias, garantizando atención médica, acompañamiento y respaldo institucional en este momento tan doloroso”.

Deja un comentario