CIUDAD

A favor de la salud mental del público usuario, Metro y IAPA firman convenio de colaboración

* El acuerdo fortalece la colaboración interinstitucional en el programa Salvemos Vidas
* IAPA y Metro anuncian CuenCos de las Emociones en instalaciones de la red
Redacción

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (Metro) y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA) suscribieron un convenio de colaboración que fortalece las acciones conjuntas que realizan ambas instancias en beneficio de la salud emocional de las personas usuarias de la red.

En continuidad a las instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Lic. Clara Brugada Molina, el convenio permitirá, entre otros temas, la instalación de más CuenCos de las Emociones, como los que ya existen en la estación Constitución de 1917, terminal de la Línea 8, para acercar a la ciudadanía servicios de salud mental.

Para este propósito, se proyecta la apertura de cinco CuenCos más, los cuales contarán con especialistas en salud mental del IAPA que fortalecerán al programa Salvemos Vidas, el cual cuenta con un módulo permanente en la estación Juárez de la Línea 3, así como con módulos itinerantes que todos los días recorren diversas líneas del Metro, para acercar los servicios a la población que día a día usa el Metro para sus actividades.

En la firma del convenio, el Director General del STC Metro, Adrián Rubalcava Suárez, expresó que para el organismo es prioridad comprender y entender la problemática del ciudadano desde el ámbito emocional y social y, por ello, resaltó las acciones de la jefa de Gobierno, encaminadas a generar un ambiente emocional sano.

Rubalcava Suárez celebró la firma del convenio, encaminado a salvar vidas y destacó la capacitación continua del personal policial que está adscrito a la red, donde más de 3 mil efectivos han sido capacitados en materia de primer acercamiento a personas con ideación suicida, crisis emocionales e incluso para atención a personas consumidoras de sustancias psicoactivas.

En tanto, la titular del IAPA, Lic. Amaya Ordorika Imaz, señaló que con este convenio de colaboración entre el IAPA y el Metro, damos un paso histórico. No solo es un acuerdo administrativo, sino un pacto por la vida, un puente entre las instituciones y ciudadanía y un recordatorio de que la prevención debe realizarse en los espacios más cotidianos de la ciudad.
Por su parte, la titular de Salvemos Vidas, Alhin Padilla, resaltó que el programa Salvamos Vidas inició en 2016 y al paso de los años se ha fortalecido, con la participación activa de los efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México que están adscritos al Metro, los cuales son los primeros respondientes en situaciones en los que se identifica a usuarios con crisis emocionales o ideación suicida.

El programa Salvemos Vidas fue creado en 2016, desde entonces se ha realizado la contención emocional a 842 personas usuarias. En este 2025 se ha dado atención a 74.

En representación de la SSC-CMDX, Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, resaltó la labor conjunta que realizan con el Metro a través de Salvemos Vidas, quien a través de especialistas en psicología, participan en los módulos itinerantes que recorren las 12 Líneas de la red.

El Metro refrenda su compromiso con el público usuario para generar acciones a la salud emocional y recuerda a las y los usuarios, que cuidarlos es parte del viaje.

Deja un comentario