CIUDAD

PAN CDMX, con propuesta para atender problemas hídricos CDMX

* Ciudadanía, militancia y academia, señalan necesidad de atender la infraestructura hídrica en la capital
* Proponen decálogo de acciones para atender la situación hídrica en la zona metropolitana del valle de México
Redacción

Al ser uno de los temas prioritarios y de mayor trascendencia para las y los capitalinos, el PAN CDMX a través de la Secretaría de desarrollo Sustentable a cargo de Gaby Salido, organizaron esta tercera sesión del foro, donde se dieron cita militantes, diputados locales, concejales y simpatizantes del PAN, ciudadanía, academia y expertos para hablar de la situación del agua en la Ciudad de México.

En la apertura del foro, Gaby Salido, Secretaria de Desarrollo Sustentable del PANCDMX a nombre de la presidenta Luisa Gutiérrez señaló que uno de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU es asegurar la disponibilidad y la gestión sostenible de agua y saneamiento para todos, sin embargo añadió que en el marco del proceso de planeación de la Ciudad:

“La expansión y el crecimiento urbano han representado grandes retos en materia de planeación urbana, ordenamiento territorial, infraestructura, sustentabilidad ambiental, movilidad, vivienda entre otros, generando problemas en la prestación de los servicios urbanos básicos.”

Partiendo de un diagnóstico de las condiciones de la infraestructura hídrica y la calidad del agua en la Ciudad a cargo de la Doctora Adriana Palma Nava, Coordinadora del grupo de análisis de Recarga Gestionada de Acuíferos de la Red del Agua de la UNAM, se reflexionó respecto de la cuantificación y gestión del agua subterránea en la capital, quien señaló:

“si bien todos los sistemas hídricos en el mundo presentan fugas, el sistema en la capital se ha caracterizado por un mal manejo del agua, pues hay acaparamiento, tomas clandestinas, y falta de cultura para el reúso del agua lo que provoca desperdicios, se suma a la falta de recarga de los cuerpos de agua, siendo las principales problemáticas que enfrentamos día con día”

Ambas coincidieron en la problemática institucional que enfrenta el vital líquido en la capital, por lo que señalaron la importancia de emprender acciones urgentes con visión a largo plazo para atender de forma integral el manejo y la gestión en beneficio del futuro de la Ciudad.

Para la segunda mesa del foro, en su intervención la diputada local Lizzete Salgado Viramontes, señaló la importancia de abordar una agenda conjunta para la atención de la situación hídrica en la ciudad.

Asimismo, destacó las acciones emprendidas desde la fracción parlamentaria albiazul en el Congreso Capitalino en la generación de propuestas, y celebró la organización de los foros que permiten el encuentro de todos los actores involucrados para crear una agenda coordinada que permita planear la ciudad de forma integral y con participación plural.

En su intervención desde Barcelona, el Doctor Gustavo Madrid abordó y profundizó en diversos proyectos aplicados con éxito respecto de intervenciones en el espacio público, mediante el diseño de infraestructura que permiten captación de agua y permeabilidad para la recarga de acuíferos.

Como beneficio colateral derivado de estas intervenciones en favor de la absorción de agua, el Doctor Madrid Vázquez señaló las aportaciones medio ambientales y climáticas, así como la prevención de inundaciones.

En una nutrida sesión de preguntas y respuestas en la que participaron los ponentes de ambas mesas, doctores Palma Nava y Madrid Vázquez, las y los asistentes, la diputada, los concejales, y la secretaria de Desarrollo Sustentable Gaby Salido, enlistaron de forma conjunta una serie de prioridades para el cuidado del agua.

Para concluir, Gaby Salido recalcó la importancia del manejo integral del agua y a nombre de la presidente del PAN CDMX presentó las 10 acciones para impulsar una agenda hídrica conjunta, que permita encausar los esfuerzos para garantizar a largo plazo el derecho al acceso y distribución del agua, fomentando el uso adecuado, reúso y la implementación de infraestructura que permita captación de agua de lluvia con manejo integral y técnico.

Deja un comentario