CIUDAD

Anuncian “Feria de la barbacoa en San Salvador Cuauhtenco”, Milpa Alta

* El alcalde dijo que, la feria ayudará a detonar la economía local y el turismo gastronómico de la región
Redacción
El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, anunció la edición 25 de la “Feria de la Barbacoa en San Salvador Cuauhtenco 2025”, en Milpa Alta, que se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, “esta feria tradicional es un esfuerzo de productores para diversificar y fortalecer su economía, aunado a impulsar el turismo gastronómico de la región”, dijo el Alcalde.
Acompañado la diputada Yuriri Ayala y de Edgar Colín presidente de la feria; Octavio Rivero informó que la edición 25, dará empleo a más de 150 familias que se dedican a la elaboración y comercialización de la barbacoa, además de impulsar el consumo del maíz y de carne ovina de la región.
Durante la conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México, Rivero Villaseñor agregó que, los 10 días de celebración de la feria, ayudarán a detonar la economía local y el turismo gastronómico, “lo que posiciona a Milpa Alta y al sur de la Ciudad de México, como un referente obligado en materia gastronómica y cultural, que debe ser tomado en cuenta, en la oferta turística para el próximo Mundial de Fútbol 2026”.
Villaseñor hizo una extensa invitación a los capitalinos a asistir a la feria, darse un agasajo gastronómico para el paladar de turistas locales y nacionales, además de conocer el poblado de San Salvador Cuauhtenco que en náhuatl significa “a la orilla del bosque”, su iglesia del siglo XVII, así como sus paisajes naturales.
El acceso a la Plaza Pública de San Salvador será totalmente gratuito y está ubicada entre las calles de Jalapa y Juárez, un punto que será el escenario de una experiencia gastronómica única de la tradicional cocina mexicana.
El Alcalde detalló que, en esta feria los visitantes podrán encontrar el platillo tradicional para los capitalinos, como lo es la barbacoa, consomé, tortillas hechas a mano. La barbacoa es cocinada de manera artesanal, que se preserva en el pueblo originario de San Salvador Cuauhtenco; preparada en el horno de hoyo de piedra, cocción con leña y borregos criados de forma natural entre ellos cerros y bosques de la montaña de Milpa Alta.
Además, podrán degustar tacos dorados de barbacoa, acompañado de varios tipos de salsas hechas en molcajete; nopales que son sembrados y cosechados en las tierras milpatenses, así como una gran variedad de artesanías y artículos relazados por pobladores de Cuauhtenco y habitantes de Milpa Alta.
Para amenizar la degustación de la barbacoa, el comité organizador tiene programado espectáculos musicales, bailables típicos de la región y presentaciones artríticas, habrá una exposición artesanal, culturales con el apoyo del Gobierno de Milpa Alta, que dispondrá de personal de Protección Civil y elementos de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, aunado al operativo que se pondrá en marcha durante la feria, en la que participarán elementos de la policía auxiliar de la alcaldía, de la SSC de la Ciudad de México y Guardian Nacional.
Edgar Colín presidente de la feria dijo que, la crianza de borregos es orgánica y explicó que la preparación de la barbacoa tiene un proceso artesanal que es parte de los saberes tradicionales pasados de generación en generación y de familia en familia: básicamente se trata de carne de borrego sazonada con sal y envuelta en pencas de maguey, cuya cocción se realiza en hornos de ladrillo, pero bajo tierra y calentado con piedras volcánicas. De acuerdo con la tradición, el horno se tapa con hojas de palma para contener el calor.

Deja un comentario