CIUDAD

Arranca Iztapalapa campaña contra la extorsión

* El objetivo acompañar, orientar y proteger a la ciudadanía cuando exista la posibilidad de ser víctima de este delito; todas y todos merecemos vivir, trabajar en entornos seguros, subrayó Aleida Alavez
* Despliega gobierno de Aleida Alavez Dispositivo de Seguridad por Buen Fin
Redacción
“Unidos contra la Extorsión” es una estrategia que arrancamos en Iztapalapa con los tres órdenes de gobierno, sumando capacidades y esfuerzos en beneficio de la seguridad de todas y todos y para combatir el delito de extorsión en Iztapalapa, subrayó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al dar inicio la campaña contra este ilícito.
Esta campaña, sostuvo la gobernante de Iztapalapa, tiene como objetivo acompañar, orientar y proteger a la ciudadanía cuando exista la posibilidad de ser víctima de este delito.
“Está dirigida en particular a nuestras niñas y niños, a la comunidad educativa, a los comercios establecidos y también a quienes ejercen el comercio en vía pública o en distintos puntos de la ciudad, porque todas y todos merecemos vivir, trabajar en entornos seguros”, expuso ante los mandos y jefes de los cuerpos policiacos, del sector federal, de la Ciudad de México y local.
En el marco de la Jornada de Convivencia Ciudadana realizada desde la explanada de la alcaldía, cuyo objetivo es acercar a la sociedad con sus instituciones, generar confianza y promover la cultura de la denuncia, hizo ver que  Iztapalapa registra una de las mayores eficiencias policiales de la capital del país, ya que ocho de cada 10 delitos cometidos son consignados y puestos a disposición de la autoridad competente, “contribuyendo a disminuir la impunidad y fortalecer la percepción de seguridad entre las y los iztapalapenses”.
En este contexto, la mandataria iztapalapense dijo a la ciudadanía que “no está sola, que hay autoridades preparadas y dispuestas a actuar y que la prevención comienza con la información y la cooperación”.
No solamente trabajamos en este tema, también en varios que tienen que ver con esta cercanía que estamos generando con la comunidad con el programa Alcaldía en tu Barrio que acerca a los elementos de seguridad con la gente.
 “Es muy importante que vean que estamos ahí, que no estamos ajenos, que no somos omisos y que estamos respondiendo en esta situación. No es algo que se decrete, es algo que se trabaja y trabajando estamos todos los días en Gabinete de Paz.  Aquí nos tienen con todos los equipos de cada una de las instituciones midiendo cómo vamos interviniendo en las colonias donde se necesita que actúen”, remarcó la edil.
Al insistir que existe una estrecha coordinación entre los mandos de la policía, la fiscalía y la unidad especializada en secuestro y extorsión que trabaja de la mano, día a día, con la policía  para eliminar en lo posible este delito que tanto daño causa, indicó que  “cuando actuamos en unidad el miedo pierde fuerza y gana la esperanza”.
“Ya estamos informando a la población qué hacer en caso de ser víctima de extorsión, porque no podemos permitir que alguien se atreva a quitarnos la tranquilidad en nuestras comunidades. Invito a que sigamos construyendo juntas, juntos, una Iztapalapa donde prevalezca la seguridad, la confianza y la paz”, concluyó la mandataria.
Por su parte, Mucio Hernández Guerrero, Director de Gobierno y Protección Ciudadana, señaló que esta campaña conjunta entre el Observatorio Ciudadano, la Alcaldía Iztapalapa y los tres órdenes de gobierno, está enfocada en zonas donde se han identificado indicios o patrones de extorsión.
Tras destacar la importancia de fortalecer la denuncia y la articulación institucional para combatir el delito de extorsión en la demarcación, recordó que, desde el comienzo de la administración el Gabinete de Seguridad de Iztapalapa ha sostenido 290 reuniones ininterrumpidas, encabezadas diariamente por la alcaldesa Aleida Alavez.
En su oportunidad y en representación del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Ricardo Marche, señaló que esta jornada debe de verse como un punto de partida, “donde vamos a llegar a cada uno de ustedes, donde vamos a atender cada una de sus peticiones, sin importar el orden de gobierno que eso signifique, porque aquí hay autoridades locales, hay autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y hay autoridades federales”.
*DESPLIEGUE DE SEGURIDAD POR BUEN FIN*
Adicionalmente, se dio el banderazo de salida al Despliegue de Seguridad por motivo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado durante esta importante temporada comercial.
En representación de la alcaldesa Aleida Alavez, Mucio Hernández encabezó el acto en el que participaron representantes de cámaras empresariales, asociaciones comerciales y autoridades locales, así como elementos de la Policía Auxiliar, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Poli1cía de Investigación, Guardia Nacional y Marina.
Desde el centro comercial Las Antenas, destacó que el Buen Fin se ha convertido en una tradición esperada por miles de familias, y representa para el gobierno una oportunidad estratégica para dinamizar la economía local, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, y atraer más clientes a los corredores comerciales, mercados y negocios de barrio.
Informó que la Dirección General de Gobierno, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, implementó operativos preventivos, patrullajes focalizados y mecanismos de reacción inmediata en zonas comerciales, tiendas de autoservicio, mercados públicos y tianguis, con el objetivo de que el Buen Fin “sea una experiencia positiva para todas y todos”.
Señaló que desde el área de Desarrollo Económico se impulsan acciones para que los micronegocios locales aprovechen al máximo esta temporada, mediante campañas de difusión, acompañamiento para la regularización de giros, capacitaciones en prevención del delito y extorsión, así como el fomento de medios de pago electrónicos y estrategias de promoción.
En ese sentido hizo un llamado a la población a consumir local y visitar los espacios comerciales donde participan emprendedoras y emprendedores de la demarcación, y reconoció la colaboración constante de cámaras y asociaciones empresariales como Canirac, Canacope, Canaco y Coparmex, así como de administraciones de plazas comerciales y mercados, por su disposición para coordinar acciones conjuntas.
“Cuando el gobierno y el sector empresarial caminan juntos, a todos nos va bien. Se trabaja por el buen vivir, se transforma la alcaldía, ganan las familias, gana el comercio y gana Iztapalapa”, concluyó.

Deja un comentario