CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban reserva de la diputada Maiella Gómez para aumentar el presupuesto al Centro Federal de Conciliación y para la Profedet

* Tras ser avalado el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, fue aprobada la reserva presentada por la legisladora, a través de la cual se destinan más recursos para  el 2026
Redacción
Al aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026,  gracias a la diputada federal Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fueron asignados más recursos y para el fortalecimiento del sistema laboral nacional, especialmente en los Centros Federales de Conciliación y Registro Laboral y en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
La legisladora detalló que se reasignaron 319 millones de pesos del Anexo 1, Inciso A “Ramos Autónomos”, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, perteneciente al Ramo 14 “Trabajo y Previsión Social”, que ha permitido resolver el 70% de los conflictos laborales por la vía conciliatoria.
Asimismo, se reorientarán 731 millones de pesos adicionales para reforzar los servicios de la Profedet, fortalecer la coordinación y evaluación del Nuevo Modelo Laboral, y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México en el marco del T-MEC, cuya revisión se llevará a cabo en 2026.
“Sindicatos, empresarios y trabajadores nos han pedido atender este tema, porque fortalecer la justicia laboral es fortalecer el futuro de México”, enfatizó Gómez Maldonado.
La diputada recordó que los avances en materia laboral reflejan el compromiso humanista del gobierno federal dirigido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cual consolida resultados tangibles: 13 millones de personas han salido de la pobreza, más de 3 millones de jóvenes se han capacitado y empleado mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y en septiembre se registró un aumento histórico de 820 mil empleos formales.
“La grandeza de México descansa en su fuerza laboral. Seguiremos impulsando políticas que pongan en el centro a las personas, porque el bienestar se construye regando de abajo hacia arriba”, concluyó.
Con esta aprobación, Puebla obtiene un incremento de más de 5 mil millones de pesos en su presupuesto, reafirmando el compromiso de la bancada poblana de las y los Diputados  de Morena, con el desarrollo económico y laboral del estado.

Deja un comentario