Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones
* La ayuda fue con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil peticiones ciudadanas
Redacción
Ante más de mil vecinos de colonias, barrios y pueblos originarios de Coyoacán, Esther Rodríguez, Concejal por el Partido del Trabajo en esta demarcación, aseguró que ella no hace política de escritorio y dejó en claro que “política que no pisa tierra, no sirve” de ahí que en este año atendió las necesidades que otros ignoraron y dió respuesta a más de mil gestiones ciudadanas entre las que se encuentran atención médica para enfermedades, apoyo jurídico, trámites a personas detenidas, problemas vecinales, emergencias familiares, casas afectadas por la inundación, apoyo alimenticio y casos de injusticia social.

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.
Recordó que cuando vinieron las lluvias y la colonia Los Reyes, se inundó ayudamos a los vecinos con bidones de cloro para limpieza comunitaria, jaladores para sacar agua de viviendas y dimos acompañamiento humano.
Con ello, mostramos que el servicio público verdadero no abandona al pueblo cuando más lo necesita, resaltó la Concejal Esther Rodríguez.
Asimismo, agregó, impulsamos acciones de desazolve de coladeras para prevenir inundaciones y problemas sanitarios además de lograr que se realizara el bacheo en calles que llevaban años abandonadas y eran un riesgo para peatones y automovilistas.
En este primer año en el cargo de Concejal de Coyoacán por el PT, comentó que con su equipo de trabajo “gestionamos poda de seguridad en árboles en zonas donde representaban un peligro para familias y escuelas; además canalizamos y logramos que fueran atendidas solicitudes de pipas de agua en colonias donde la escasez se volvió insostenible”.
Toda esta ayuda, aseguró la Concejal Esther Rodríguez, es un acto de responsabilidad social, porque cuando el gobierno tarda en responder, nosotros empujamos hasta que las cosas suceden.
Con base en dicha idea es que se logró apoyar a 14 comunidades con logística real, apoyo social y presencia en territorio, dijo la Concejal por el PT en la Alcaldía Coyoacán.
En San Juan Bautista y San Miguel, apoyamos con sillas, tablones, carpas y apoyo económico en tanto que en La Candelaria (Recibimiento del Señor de las Misericordias), se ayudó con logística más apoyo en especie; en Los Reyes ( Recibimiento del Señor de las Misericordias) se gestionaron los permisos más apoyo en especie mientas que en Santa Úrsula, se ayudó con sillas, tablones, lona, escenario, payaso y grupo musical. Misma ayuda recibió San Diego Churubusco, Santo Domingo y San Lucas.
Por otra parte, comentó que en materia deportiva “creemos como estrategia social para alejar a la juventud de adicciones y violencia” de tal suerte que apoyamos a atletas con discapacidad de alto rendimiento, llevamos a cabo un Torneo Relámpago de Fútbol con entrega de medallas y trofeos; se apoyó al Club Candelaria y a Los Campaneros de la Candelaria además de dar acompañamiento permanente a juventudes deportivas.
Afirmó que el hambre también es violencia, por eso el apoyo de alimento digno nació para cuidar a las familias más vulnerables por lo que los resultados en 40 semanas de operación continua son: más de 250 familias beneficiadas y más de 90 mil kilogramos de alimento entregado de manera periódica, con organización territorial y voluntariado real.
Las colonias a donde el apoyo de alimento digno llegó son: Santo Domingo, Cipreses, Santa Martha del Sur, Ruiz Cortines, Además de Los Reyes, La Candelaria, Ampliación San Francisco Culhuacán, Ajusco, Pedregal de Santo Domingo y colonias populares, destacó Esther Rodríguez.
Garantizó que “seguiremos impulsando el crecimiento de este apoyo hasta llegar a todos los lugares de nuestra bella Alcaldía Coyoacán, en donde se necesita”.
Otro apoyo importante que se dio a la comunidad coyoacanense fue la creación de la Preparatoria Comunitaria para personas que no habían podido continuar sus estudios y de la cual se graduaron 8 alumnos este año gracias a este esfuerzo social por lo que “educar también es dignificar. Este proyecto no solo da, también construye futuro”.
Ante los vecinos de pueblo, barrios y colonias de Coyoacán, la Concejal por el PT, ofreció duplicar alimento digno, abrir más espacios comunitarios, multiplicar la gestión pública, impulsar el crecimiento de la educación comunitaria, defender a las colonias del abandono y cuidar a la gente que siempre han dejado sola “porque Coyoacán necesita dignidad, honor y verdad”.
