CIUDAD

Ante el Pleno del Congreso de la CDMX compareció el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho

* Se crearon programas como el Modelo de Proximidad “La Policía cerca de ti”, la creación de Territorios de Paz y Atención a las Causas, y la rehabilitación de módulos de seguridad
José Franco

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada Molina, compareció ante el Plano del Congreso de la Ciudad de México, el Comisario General licenciado Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

Al iniciar su comparecencia, el funcionario capitalino, destacó que la estrategia de seguridad para la capital está alineada con la estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y responde a una visión de largo plazo que demanda instituciones sólidas y continuidad en políticas y métodos.

“La política de seguridad de esta administración no se reduce a contener delitos, sino a transformar las condiciones que los generan”, expresó el secretario.

Vázquez Camacho detalló programas desplegados en el primer año de gestión de Clara Brugada Molina, como el Modelo de Proximidad “La Policía cerca de ti”, la creación de Territorios de Paz y Atención a las Causas, y la rehabilitación de módulos de seguridad.

Una acción clave fue el aumento de cuadrantes en la ciudad, pasando de 847 a mil 200, cada uno con al menos nueve elementos y dos patrullas por turno, lo que ha permitido mayor cobertura y reducción de tiempos de respuesta.

Adicionalmente, se llevó a cabo una renovación vehicular sin precedentes, con la entrega de 3 mil 500 nuevas patrullas a la Policía capitalina, producto de una inversión de 7 mil 460 millones de pesos.

En ese sentido, se visitaron más de dos millones de domicilios como parte del operativo de proximidad, con el fin de proporcionar datos de contacto y conocer los problemas comunitarios en cada colonia.

Además, destacó la rehabilitación y reactivación de 95 módulos de seguridad, donde la participación ciudadana fue clave, con 2,329 asambleas vecinales realizadas en 72 sectores de vigilancia. Asimismo, más de 19 mil establecimientos se han registrado en el programa “Mi Policía en mi Negocio”.

Pablo Vázquez resaltó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana está lista para el desafío que representará la Copa del Mundo de Fútbol 2026 en la Ciudad de México. Subrayó que 692 policías han participado en 65 programas de “Formación de Formadores”, con procesos de capacitación y presencia en eventos internacionales.

En materia de género, aseguró que la seguridad de las mujeres es una prioridad y un compromiso de la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El funcionario precisó que durante 2025: El feminicidio se redujo en 48%; 1,289 personas fueron detenidas por violencia familiar y se logró la detención de 22 personas presuntamente relacionadas con casos de feminicidio y se creó la Policía Especializada de Género, integrada por 438 elementos.

El titular de la SSC también destacó la coordinación constante con instituciones del Gobierno de México, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX).

Por último, el secretario de seguridad refirió que gracias a la implementación y continuidad de la estrategia de seguridad y de la política de ‘Construcción De Paz’, se han obtenido avances importantes en la reducción de la incidencia delictiva. De enero a septiembre, los delitos de alto impacto disminuyeron 12% respecto a 2024 y 59% en comparación con 2019.Los homicidios bajaron 10%, el robo de vehículo 9% y el robo de vehículo con violencia 32%, en el mismo periodo.

Deja un comentario