CONGRESO CDMX

En Movimiento Ciudadano reconocemos el Primer Informe de Clara Brugada como un valioso ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía: Luisa Ledesma

* Dicho informe de gobierno refleja avances en programas sociales, educación, salud, atención a mujeres y combate a la pobreza
Redacción

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, de Movimiento Ciudadano emitió su posicionamiento ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, durante el Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada Molina.

Ledesma Alpízar aseveró que desde una perspectiva de responsabilidad, reconocemos este informe como un valioso ejercicio de rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Asimismo, mencionó que el primer informe de gobierno refleja avances en programas sociales, educación, salud, atención a mujeres y combate a la pobreza, así como en el fortalecimiento de la economía local y la ampliación de becas y pensiones, pero señaló que existen retos que atender como la implementación del sistema público de cuidados.

Por ello, insistimos en que las políticas públicas deben construirse con participación ciudadana y escuchando todas las voces.

Las Utopías son centros de recreación social y cultural al servicio de nuestra comunidad. Sin embargo, es importante acelerar los procesos de apertura para que la ciudadanía pueda hacer uso efectivo de estos espacios especialmente en áreas recreativas. Esto permitirá que todas y todos aprovechen plenamente los servicios disponibles en el menor tiempo posible.

La gentrificación es un problema que hemos enfrentado durante muchos años atrás, que afecta especialmente a la juventud.

Es urgente implementar políticas integrales que garanticen vivienda digna, accesible y cercana a las oportunidades.

En materia de turismo, expresó la legisladora local que se reconocen los avances en la generación de derrama económica y en el incremento de visitantes, pero aún existen áreas de oportunidad para aprovechar este sector como un motor de desarrollo.

Con la Copa Mundial de la FIFA 2026, cada vez más cerca, es prioritario intensificar los esfuerzos para que nuestra ciudad esté preparada para recibir a millones de visitantes.

Debemos garantizar que las comunidades originarias participen activamente, fortalecer el comercio local y lograr que cada visitante se lleve lo mejor de nuestra querida Ciudad de México.

También, dijo Luisa Fernanda se destacan los esfuerzos en materia de bienestar animal, reflejados en programas de conservación de fauna silvestre, nacimientos de especies en peligro de extinción y en la prohibición de corridas de toros, logrados desde la reflexión social, la legislación y la implementación de programas de protección animal.

El maltrato animal sigue presente en nuestra sociedad. No podemos ignorar el sufrimiento de miles de seres sintientes. Debemos redoblar esfuerzos para erradicar la crueldad y el abandono en nuestra Ciudad. Protegerlos no es una excepción, sino una obligación ética de una sociedad justa y compasiva.

“Desde la bancada naranja reafirmamos nuestro compromiso de colaborar, proponer y participar activamente en la construcción de una ciudad más justa, más humana y más democrática. Creemos que el informe de gobierno debe de ser el punto de partida para un diálogo más amplio, más profundo y más incluyente. Queremos una ciudad que escuche, que aprenda y que avance, una ciudad que no deje a nadie atrás, que trabaje cada día por el bienestar común y por el futuro de todas, todos y todes”, finalizó la legisladora naranja.

Deja un comentario