CIUDAD

Aleida Alavez y Martha Lamas destacan el papel de las mujeres en el programa Iztapa’las Jefas

* Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar políticas públicas con perspectiva de género, fortaleciendo el sistema de cuidados y brindando oportunidades de desarrollo integral a las mujeres, declaró la alcaldesa
Redacción
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, encabezó la entrega de apoyos del programa Iztapa’las Jefas, acompañada de Marta Lamas, reconocida antropóloga y una de las principales referentes del feminismo en México y el mundo, quien reconoció a este apoyo como una importante herramienta contra la violencia de género en la demarcación.
La alcaldesa expresó que se trata de un apoyo anual de 2 mil pesos a más de 85 mil jefas del hogar, a quienes se les entregará un recurso extra a fin de año gracias a los ahorros del gobierno que encabeza.
Explicó que este programa busca fortalecer redes de acompañamiento entre mujeres a través de talleres, pláticas y capacitaciones en oficios, deporte y autocuidado, para que “cuenten con herramientas para enfrentar el día a día, para que se organicen y también piensen en ellas mismas, en su bienestar físico y emocional”.
La alcaldesa reiteró que, gracias a una administración responsable de los recursos, a fin de año se otorgará un apoyo extra a las beneficiarias del programa, en reconocimiento a su esfuerzo cotidiano por sacar adelante a sus familias y a la ciudad.
“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de impulsar políticas públicas con perspectiva de género, fortaleciendo el sistema de cuidados y brindando oportunidades de desarrollo integral a las mujeres de la demarcación”, dijo.
Por su parte, la doctora Marta Lamas subrayó la importancia de que las políticas públicas de los tres órdenes de gobierno reconozcan tanto la igualdad como las diferencias específicas entre las personas.
Destacó que iniciativas como Iztapa’las Jefas, dirigidas a mujeres de entre 35 y 56 años, reflejan una visión igualitaria que pone al centro el papel de estas en los cuidados y el trabajo doméstico.
“Es muy importante que este tiempo de mujeres signifique avanzar en un cambio de mentalidades sobre el lugar que ocupan. Este programa reconoce la diferencia y otorga a las jefas herramientas para fortalecer su rol en la sociedad”, señaló Lamas.

Deja un comentario