El Grupo Parlamentario de Morena respalda y se une activamente a la Semana Nacional de Salud Pública 2025
* Difundirá información y dará asesoramiento a las personas interesadas en todos los módulos de las personas legisladoras; la campaña, que durará hasta el 13 de septiembre, beneficiará a 20 millones de personas a nivel nacional, y está enfocada fundamentalmente en la prevención y en el control de enfermedades, informó la legisladora Valeria Cruz
* Habrá actividades en toda la ciudad, como Ferias de la salud en hospitales, plazas públicas, explanadas de alcaldías y escuelas; también, talleres sobre alimentación, lactancia materna en los primeros mil días de vida; sobre enfermedades no transmisibles, salud natal, adolescente y materna, entre otros
* El diputado Juan Rubio Gualito exhibió el rostro conservador e intolerante del partido político Movimiento Ciudadano, que se opone al abasto popular entre las personas más vulnerables de la capital
Redacción
El Grupo Parlamentario de Morena se unirá activamente a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, en el recinto legislativo y en todos los módulos informativos de las personas legisladoras, con el objetivo de acercar a la población los insumos básicos como vacunas, así como información para fomentar la cultura de la prevención, el autocuidado y la adquisición de hábitos saludables, informó la diputada Valeria Cruz.

“Se pretende llegar a más de 20 millones de personas a nivel nacional y está enfocada fundamentalmente en la prevención y en el control de enfermedades. Debido a un brote de sarampión en el norte de la República, cuyo origen se dio entre personas no vacunadas, se redoblará la cobertura de vacunación para que toda la niñez se vacune, así como las personas de 10 a 49 años”, aseveró la también presidenta de la Comisión de Salud, durante la conferencia dominical La Chilanguera.
La legisladora recordó que el espíritu de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 es que la salud empieza en casa, se fortalece en la comunidad y se garantiza con políticas públicas, lo que implica la corresponsabilidad y la solidaridad de la ciudadanía, por ejemplo, con la elaboración de loncheras saludables.

“Habrá actividades como Ferias de la salud en hospitales, plazas públicas, explanadas de alcaldías y escuelas; tamizajes obligatorios en clínicas. Talleres sobre alimentación, lactancia materna en los primeros mil días de vida; enfermedades no transmisibles, consumo de azúcares; salud natal, adolescente y materna.
“Desde el de la Ciudad de México colaboraremos mediante los módulos legislativos, así como con actividades en el recinto. Tenemos también la emisión de un billete de la Lotería Nacional respecto a la Semana Nacional de Salud”, finalizó.
MOVIMIENTO CIUDADANO, CONTRA EL ABASTO POPULAR
Movimiento Ciudadano en la capital del país mostró su verdadero rostro como partido político de derecha “buena onda” al manifestarse contra el abasto popular y reventar la sesión del pasado miércoles 3 de septiembre, y dejó en claro que respalda inercias violentas heredadas del priismo más intolerante y violento, aseguró el diputado Juan Rubio Gualito.

“El abasto de alimentos que hacemos va dirigido a personas con economías muy fracturadas. Nuestro objetivo no es la ganancia, pues no hay tal. Llegamos a lugares donde no hay mercados públicos ni tianguis, por lo tanto no afectamos a locatarios ni tianguistas. Hacemos llegar alimentos a personas vulneradas a precios justos.
“Recordemos que un grupo de locatarios acudió al Congreso a quejarse. Movimiento Ciudadano los ignoró y mostró desinterés por el tema. Algunos de ellos, no todos, hacen suyas viejas prácticas priistas, pues algunos antes fueron priistas. Violentos y corporativistas, reventaron la sesión en un acto de agresión a diputados y diputadas no sólo de Morena, y todo fomentado por Movimiento Ciudadano”, añadió el legislador.
Rubio Gualito recordó que los abastos populares son una acción complementaria a programas y acciones de gobierno como Mercomuna, el programa social del Gobierno local que tiene como meta fortalecer tu economía mediante vales físicos canjeables en tiendas de abarrotes, pollerías, carnicerías, verdulerías, etc., así como locales en mercados públicos de la Ciudad de México, y ambos “buscan acortar las brechas económicas”.
“Recordemos que el Gobierno local destinará 240 millones de pesos para mejorar todos los mercados públicos, gracias a lo cual beneficiará a 77 mil locatarios, es decir a todos, no sólo algunos. Además, el Heroico Cuerpo de Bomberos acudirá a todos los mercados públicos y similares a revisar instalaciones eléctricas”, apuntó.
Finalmente, Rubio Gualito hizo un llamado a la bancada de Movimiento Ciudadano a hacer un ejercicio de autocrítica y a no fomentar la intolerancia y la violencia dentro y fuera del recinto legislativo.
CAPITALINOS DISFRUTAN SU DERECHO A LA CULTURA
Más de 180 mil personas hicieron efectivo su derecho a la cultura y a la democratización del goce el sábado en el Zócalo capitalino, durante el concierto de Residente, se congratuló el diputado Paulo García.
“La cultura es un derecho y el goce, una necesidad. Lo de anoche en el Zócalo es una muestra de la vitalidad de la juventud capitalina”, añadió el también vocero de la Bancada de Morena.
