Va el dictamen para fusionar el Canal del Congreso con Comunicación Social: Dip. Xóchitl Bravo
* Se busca modernizar las áreas administrativas para eficientizar los recursos y que las cosas se hagan bien
* La iniciativa se encuentra en la Comisión de Normatividad y pronto será una realidad
José Franco
La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa en la conferencia “La Chilanguera” de este domingo, informó que va la iniciativa para extinguir la figura de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso de la Ciudad de México como unidad administrativa independiente y crear la Unidad de Comunicación Social, que será un órgano subordinado al Canal de Televisión del Congreso, y está se encuentra en la Comisión de Normatividad.
La legisladora por Tlalpan, aseveró que en este Congreso se está creando una nueva modernización, también administrativa dentro de esta institución legislativa, pues ellos mismos en el interior utilizan recursos públicos de la gente, para todo.
“Sí vamos a fusionar el Canal del Congreso con Comunicación Social o Comunicación Social con Canal del Congreso, como lo quieran ver y la única intención que tenemos con esta fusión es eficientizar los recursos y que las cosas se hagan muy bien”, explicó Xóchitl Bravo.
La legisladora local resaltó que también habrá simplificaciones administrativas en el Congreso de la Ciudad de México en otras áreas administrativas, resultado de lo que se ha venido haciendo.
“El día viernes platicamos con nuestras compañeras y compañeros que colaboran con el Congreso de la CDMX”, e hizo una síntesis al respecto, de que hace años había una empresa de outsourcing, se decidió, cuando el presidente López Obrador determinó eliminar dichas empresas, aquí en el Congreso se eliminaron, se contrató a la gente de manera directa para que pasaran a ser parte del Congreso de la Ciudad de México, las y los trabajadores, y el pasado viernes, platicamos con todas ellas y ellos, donde se les informó que habrá un aumento salarial y un pequeño bono que se les da cada fin de año.
Además, esta semana se estará firmando un convenio de colaboración con el INEA, pues sabemos que existen algunos compañeros que les falta por concluir la primaria o la secundaria y les pedimos a todas ellas y ellos que en sus horarios laborales puedan concluir sus estudios y también lo vamos a hacer para que concluyan la preparatoria y tenemos un acuerdo que quiero firmar también como Congreso, con Pilares para estudiar la universidad, nuestros compañeros.
“Me parece que cuando uno entiende, qué es el Congreso y se eficientiza, vale la pena en beneficio de todas y todos, entonces va pasar ya y también vienen modificaciones a nuestras estructuras”, concluyó Xóchitl Bravo.