Transformando Milpa Alta: Programa “La Lucha Tiene Color” Da Nuevos Pasos
* Octavio Rivero informó que, a tres meses de emprender dicho programa, se ha intervenido en cuatro poblados
Redacción
Con el propósito de embellecer y mejorar el entorno urbano, fomentar la participación comunitaria y aumentar la percepción de seguridad en la demarcación, así como impulsar el desarrollo turístico, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor anunció el inicio de una nueva etapa del programa “La Lucha Tiene Color” en el pueblo de Santa Ana Tlacotenco, donde se intervendrán las fachadas de las calles principales.

Este sábado, el alcalde presentó el programa en conjunto con “Alcalde en tu Barrio”, que permitirá que diversas áreas de la Alcaldía permanezcan en Santa Ana Tlacotenco durante varios días para realizar trabajos de bacheo, jardinería, poda de árboles, reparación y cambio de luminarias, chaponeo, balizamiento, desazolve y recolección de basura orgánica e inorgánica. En esta etapa se llevará más maquinaria para mejorar las calles y espacios públicos.
“Hoy comenzamos a transformar la imagen urbana de los pueblos, a mejorar las fachadas, a transformar las calles y a mejorar el entorno urbano. Por ello, en Tlacotenco trabajaremos durante una semana para mejorar los espacios públicos de la comunidad, en la que participarán brigadistas que realizarán poda, balizamiento, pintura, desazolve, bacheo, entre otras labores para mejorar el entorno de la región”, dijo el alcalde ante grupos culturales, sociales y mayordomías de la región.

El alcalde también reconoció el esfuerzo de los trabajadores de las diversas áreas operativas que participan en el programa, subrayando que la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía es clave para alcanzar resultados duraderos. “Seguimos luchando contra la apatía y el conformismo. Este gobierno lucha del lado de la gente y del pueblo”, declaró.
Al participar en la pintura de fachadas de las casas, Rivero Villaseñor informó que, a través de este programa, se han intervenido hasta la fecha en cuatro pueblos: Villa Milpa Alta, San Bartolomé Xicomulco y San Salvador Cuauhtenco. “Esta acción es parte del compromiso que estamos cumpliendo y dando seguimiento a la firma del convenio (que se firmó en junio) entre la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, la fundación Corazón Urbano y la Alcaldía de Milpa Alta. Recordó que, en la primera etapa, se mejorarán y pintarán las fachadas abarcando un total de 53,333 metros cuadrados de seis poblados”.

Junto a su equipo y el coordinador de enlace territorial de Tlacotenco, Rivero destacó que el programa “no solo mejora fachadas, casas o comercios, sino que rescata el orgullo de ser de Milpa Alta, genera empleos, representa dignidad y comunidad, además de fortalecer nuestro tejido social y impulsar el turismo y el desarrollo local”.
