Resultados sólidos en seguridad y pacificación del país en este primer año de gobierno: Mejía Berdeja
* Se ha reducido más de un 25 por ciento los delitos en el país
* Sheinbaum Pardo, la primera mujer en gobernar México en 200 años
* La corrupción inmobiliaria se incorporará al catálogo de delitos
Redacción
El legislador federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su firme respaldo a la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo ante los resultados obtenidos en materia de seguridad y pacificación del país.
“Decidimos respaldar de manera muy firme la política de lucha contra la inseguridad, la recuperación de la paz y la tranquilidad que la mandataria está logrando junto con su gabinete a favor del pueblo de México.
Tan sólo en los primeros meses, antes de concluir el año, se ha reducido más de un 25 por ciento los delitos. Eso habla de una estrategia eficaz que merece el apoyo de toda la población”, afirmó Mejía Berdeja.
El legislador federal por Coahuila, también conocido como Ricardo “El Tigre” Mejía, subrayó la relevancia histórica de que Sheinbaum Pardo sea la primera mujer en gobernar México en 200 años y destacó “su ejemplo de conducción firme, con prudencia y visión de Estado, que le ha permitido al país avanzar con estabilidad y esperanza; inclusión y equidad de género”.
Mejía Berdeja recordó que este próximo 2 de septiembre se perfila discutir en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma al artículo 73 constitucional para combatir la extorsión, considerada como uno de los delitos que más preocupa a todos los mexicanos. “Se trata del primer gran instrumento legislativo que estaremos aprobando, seguido de la ley reglamentaria para hacerlo efectivo de manera inmediata”, explicó.
Asimismo, el también ex titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, informó que durante la reunión parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) se acordó cuidar la unidad del movimiento y avanzar en la agenda progresista planteada, con especial énfasis en temas sociales y de seguridad.
El también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recordó que durante el próximo periodo de sesiones se discutirá la iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución Política, a fin de que el delito de corrupción inmobiliaria se incorpore al catálogo en el que el Ministerio Público solicite prisión preventiva oficiosa, dada su gravedad y efectos sociales.
“Es indispensable cerrar el paso a quienes, en complicidad con funcionarios deshonestos, abusan del patrimonio de las familias y se enriquecen con prácticas ilegales que afectan directamente el derecho a una vivienda digna”, señaló el diputado coahuilense.
Ricardo “El Tigre” Mejía explicó que la corrupción inmobiliaria se refleja en la colusión entre servidores públicos y desarrolladores para facilitar adjudicaciones directas de cambios de uso de suelo, compraventas ilegales de tierras ejidales, construcciones sin permisos y la comercialización de inmuebles que no cumplen con la infraestructura adecuada o que están fuera de la legalidad.
El legislador federal subrayó que esto ha propiciado fenómenos como la gentrificación, desplazamiento, encarecimiento de la vivienda y desigualdad social, lo que se traduce en multimillonarios desfalcos en contratos con inmobiliarias y, al mismo tiempo, en problemas de acceso a servicios básicos en distintas comunidades, en perjuicio de millones de familias mexicanas.
Además, en materia de seguridad y combate a grupos de la delincuencia organizada, Mejía Berdeja reconoció la valentía y congruencia de la titular del Poder Ejecutivo, “nadie puede negar la voluntad política de la mandataria federal”. En su gobierno se han entregado, en términos de la Ley de Seguridad Nacional, a 55 criminales de los más nocivos vinculados a grupos delictivos, un hecho sin precedentes. Ha sido firme y contundente en enfrentar a estos flagelos que han lastimado a tantas familias en el mundo”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a que la población mantenga la cohesión interna en torno a la mandataria federal, “ella es una extraordinaria conductora de la gobernanza pública del país, actuando con serenidad ante los embates externos y con firmeza en la defensa de la soberanía, particularmente, ante el gobierno de los Estados Unidos. Por eso debemos mantener las banderas en alto y consolidar la unidad para seguir avanzando en este proyecto de transformación nacional”, concluyó el legislador coahuilense Ricardo “El Tigre” Mejía.
