CÁMARA DE DIPUTADOS

“Que Vivan las Mujeres”, sostuvo Pedro Haces Barba al realizar CATEM Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas en la Cámara de Diputados

* El líder nacional de CATEM dijo que a partir de hoy va a trabajar con las mujeres sean o no de este Sindicato; Vamos a visitar los estados de la República y seguiremos apoyando a las mujeres, donde voy a presentar mi cuarto libro, donde en un capítulo hablo de la mujer en el trabajo, y de la mujer en la Cuarta Transformación, consideró
* El coordinador de Operación Política, Pedro Haces Barba reconoció el trabajo que ha venido haciendo la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al frente del país
* Entregaron reconocimiento por su carrera a Pepita Serrano
* Realizaron mesas de trabajo temáticos relativo a las mujeres sindicalistas, mujeres empresarias, mujeres trabajadora
Redacción

El diputado federal Pedro Haces Barba y secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM), acompañado de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional encabezó el “Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas” en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados.

Al inaugurar el Encuentro, el líder sindical de CATEM sostuvo: “Que vivan las mujeres. En el mundo el 50% son mujeres, pero el otro 50%, aunque muchos no lo quieran reconocer, somos hijos de mujeres. En CATEM, las mujeres son primero”.

Por eso, me da mucho gusto hoy recibirlas aquí en la Casa del Pueblo, en la Cámara de Diputados, a mujeres que se han distinguido a lo largo de su vida en sus diferentes trincheras, en sus diferentes entidades federativas, en todo lo que hacen.

“Las mujeres que se dan cita en este Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas son mujeres triunfadoras. Mujeres que han sido ejemplo a seguir, para muchas de las cuales hoy ustedes vienen representando esta Cámara de Diputados. Ustedes tienen liderazgo, y desde aquí, mi mayor reconocimiento a cada una de ustedes que hoy atienden y celebran este Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas”.

En ese sentido, el diputado federal por Morena, manifestó que las mujeres están trabajando arduamente a lo largo y ancho del país. Por eso pronto voy a empezar a hacer un recorrido en cada uno de los estados, como lo acostumbro, donde estaré presentando un libro que estamos terminando. “Sería ya el cuarto libro, pero es un libro muy importante, donde hablamos, sobre todo, del trabajo, y en algún capítulo importante, de la mujer en esta Cuarta Transformación”.

Para mí, las transformaciones en la vida, siempre cuando son para bien, siempre son bien recibidas. Y por eso, yo me alié desde el 2017 a la Cuarta Transformación de este país, sin ser miembro del partido político que encabezó el presidente López Obrador.

“Y que hoy, desde aquí, mi saludo, mi respeto y mi agradecimiento, pero sobre todo, el mayor de mis reconocimientos a la presidenta Claudia Sheinbaum, que es una mujer como ustedes. Una mujer luchadora incansable, y que busca lo mejor para nuestro país, y que ha dado resultados desde el primer día que llegó a la Presidencia de la República. Y a ustedes, las mujeres, les ha dado muchas cosas muy importantes que, en otros tiempos, jamás imaginamos poder tener”, comentó.

El líder sindical de CATEM recordó que en este Congreso, hemos impulsado reformas muy importantes en materia laboral. Hoy están aquí mujeres sindicalistas y también mujeres empresarias.

Porque si le va bien a una empresa, le tiene que ir bien a los trabajadores. Si le va bien a los trabajadores, le va a ir bien a México.

“Los trabajadores y los empresarios no somos enemigos, somos aliados de la productividad. Y México hoy lo que necesita es mujeres. Mujeres como ustedes, que se preocupan por sus hijos y que tienen que llevar un sustento económico, porque hay mucho desobligado, y también lo voy a decir. Y ustedes son las que sacan adelante una casa.

Por eso adelantó que: “Voy a trabajar en un nuevo proyecto sindical a nivel nacional con todas las mujeres. No importa si son de CATEM o no, pero a todas las vamos a impulsar para que logren los objetivos que se necesitan, como son seguridad personal, física, seguridad social, acceso a la vivienda. Hoy, con todo lo que se ha dado en esta Cámara, en estos dos periodos —11 meses, para ser exactos, que llevamos—, no ha habido una reforma donde no se haya apuntalado a la mujer mexicana.

Finalmente agradeció al coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, a mi compadre y amigo Ricardo Monreal, todo el esfuerzo que hace día a día para que la mujer mexicana tenga hoy, en las reformas que se hacen en esta Cámara, un lugar que en otras legislaturas no tenían.

AGRADECE MONREAL APOYO A LAS MUJERES DESDE CATEM

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal, se dijo estar muy complacidos con su presencia aquí en la casa del pueblo, en la Cámara de Diputados, donde realmente ha funcionado la política de género. Quiero expresarles que, en el Grupo Parlamentario que me honro en coordinar, los diputados del grupo somos 253, y son 145 mujeres. Es decir, somos minoría, los hombres, por vez primera en la historia del Congreso mexicano.

Pero también tenemos, por vez primera después de 200 años en los que solo hombres lo han gobernado, a la primera mujer presidenta: Claudia Sheinbaum.

Y es una mujer de una gran entereza, de una gran inteligencia y de una firmeza impresionante. Por eso tenemos que respaldarla. Tenemos que cohesionarnos para enfrentarnos a estos grandes retos y desafíos que México está presentando.

Yo estoy sorprendido con su actitud. Tengo muchos años en la política, 47 años de servidor público, y es la primera vez que veo a una titular del Poder Ejecutivo tener tantos problemas al inicio de su gobierno.

La relación con los Estados Unidos ha sido muy compleja, y, sin embargo, ella ha sabido enfrentarla y conducirla con gran inteligencia.

A mí me parece muy importante lo que está pasando en México. Y les queremos decir que, en el Congreso, en las próximas semanas, vamos a iniciar un nuevo periodo de sesiones. Lo sabe Anais, la presidenta de la comisión. La semana que entra hay una reunión internacional de mujeres aquí en el Congreso, pero les quiero decir a las mujeres
sindicalistas, a todas las mujeres: sí vamos a ir por las 40 horas, las semanas de 40 horas.

Es un compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum adquirió y que nosotros vamos a respaldar, y que antes de que concluya su sexenio, gradualmente vamos a ir avanzando en esta demanda importante en favor de la clase trabajadora.

MAIELLA GÓMEZ DIJO QUE DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN, SE IMPULSARÁ UNA AGENDA LEGISLATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

En su oportunidad, la diputada federal y presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Maiella Gómez, reafirmó su compromiso de seguir impulsando desde el Congreso una agenda legislativa con perspectiva de género, enfocada en cerrar las brechas salariales y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las trabajadoras del país.

“La lucha de los sindicatos lleva más de cien años, y las mujeres hemos tenido un papel protagónico. Hoy rompemos techos de cristal y ocupamos espacios que antes nos eran negados. Ejemplo de ello es que tenemos a una gran presidenta en México, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado compromiso con las mujeres y con los trabajadores mexicanos”, expresó.

Asimismo, la legisladora federal Maiella Gómez agradeció a las autoridades federales, empresarias, compañeras diputadas y, especialmente, a todas las mujeres sindicalistas presentes, por su trabajo y convicción. “Ustedes son la razón de este evento”, enfatizó.

Y también hizo un reconocimiento especial al diputado federal y líder de la CATEM, Pedro Haces Barba, por su respaldo constante a las causas de las mujeres y su acompañamiento permanente a la agenda laboral.

De igual forma agradeció el apoyo del coordinador de las y los diputados por Morena, Ricardo Monreal Ávila, que siempre ha reiterado su respaldo a las causas laborales.

En el evento también participó la cantante, escritora y poeta Dennise de Kalafe quien señaló que las mujeres no deben echarse para atrás en el primer tropiezo, y destacó que México es su padre porque Brasil es su madre, de donde es originaria. Y se entregó un reconocimiento a Pepita Serrano, además de que se realizaron mesas de trabajo temáticas relativas a las mujeres trabajadoras, mujeres sindicalistas, mujeres empresarias.

En el evento participaron las diputadas Mariana Benítez, de Oaxaca; Adriana Belinda, de Nuevo León; Anaís Burgos, presidenta de la Comisión de la Mujer en esta Cámara de Diputados; la secretaria de la Mesa Directiva, Julieta Villalpando; la presidenta del Consejo Editorial de esta Cámara, Julia Olguín; Petrita Romero, diputada; y Mónica Nemer, distinguida diputada y secretaria de varias comisiones.

También varias luchadoras incansables por la mujer migrante, como Olga Leticia; desde Tijuana, Baja California, Evangelina Moreno; Alejandra Mondragón, de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, así como a trabajadoras integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, amigas telefonistas, servidores públicos, de la UNT, del Congreso del Trabajo; la doctora Guadalupe Philips. Vanessa Serrano, otra gran empresaria de TMM; a Mitzy Baqueiro, a la doctora Gianni Rueda, a la maestra Patricia Quintero, a Berenice Ruiz, a la maestra Patricia Gutiérrez, Alejandra Mondragón, Nayeli Fernández, Mari Carmen, Eliana Grifai, Pamela Higuera, Patricia Sosa Salomón.

Deja un comentario