Pueblos originarios de Iztapalapa entregan portada floral a la Suprema Corte con profundo simbolismo
* Hoy se abren las puertas para la entrada de una cosmovisión distinta en la aplicación de justicia, expresó la alcaldesa Aleida Alavez
Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió una portada floral elaborada por los pueblos originarios de Iztapalapa, cuya composición encierra un mensaje simbólico sobre el papel del máximo tribunal en la vida pública del país.
Al respecto, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz expresó que este día se abren las puertas para la entrada de una cosmovisión distinta en la aplicación de justicia, que no excluye a los pueblos y barrios originarios, ni a las lenguas maternas ni a la relación sana y respetuosa con la madre tierra.
El diseño integra elementos que representan la relación entre la justicia y el pueblo:
• Círculo central: simboliza la mesa redonda donde se exponen los puntos de vista de las y los ministros.
• Flores amarillas en forma de cruz: marcan los cuatro puntos cardinales que guían a la Suprema Corte.
• Caracoles multicolores alrededor del círculo: representan los distintos diálogos y acuerdos planteados en las deliberaciones.
• Caracoles sobre los abanicos: aluden a la comunicación de los acuerdos alcanzados hacia la ciudadanía.
• Abanicos laterales: forman un arcoíris, símbolo del pueblo.
• Flores que caen de la portada: evocan al pueblo recibiendo el respaldo de la Suprema Corte.
• Huescas desprendidas de las flores: representan los caminos que la sociedad recorre de la mano con el Poder Judicial.
Con esta ofrenda, los pueblos originarios de Iztapalapa reafirmaron la importancia de la justicia como guía y acompañamiento en la vida del pueblo mexicano.
“Hoy la portada floral que hicimos en Iztapalapa recibe a la nueva temporada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, declaró Aleida Alavez.

