NACIONAL

Mujeres poblanas llaman a ampliar el “violentómetro” y fortalecer redes de apoyo

* La Doctora Norma Romero Cortés convocó a la unión y acción colectiva para erradicar la violencia de género, reconociendo el impulso del gobernador Alejandro Armenta y el trabajo de la Red Plural de Mujeres de Puebla
Redacción
A ampliar el violentómetro que mide los niveles de agresión a mujeres y seguir estrechando lazos en torno a cadenas de apoyo, fue el llamado hecho por mujeres poblanas, en el marco del noveno aniversario de la Red Plural de Mujeres de Puebla.
En torno a esta conmemoración, se llevó a cabo el conversatorio “Ecos de mujeres: luchas, logros y nuevos caminos sororos” en el Congreso del Estado, siendo este un espacio de reflexión, diálogo y compromiso por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Entre las principales ponentes estuvo la Doctora y activista Norma Romero Cortés, quien hizo un llamado a ampliar el “violentómetro”, como una herramienta que visibilice todas las formas de violencia que aún persisten en la sociedad.
Señaló que, si bien se han alcanzado avances importantes —como la aprobación de la Ley 3 de 3, impulsada por Indira Sandoval—, aún falta trabajo conjunto para que las leyes realmente se cumplan y transformen la vida de las mujeres.
“Tenemos en Alejandro Armenta Mier a un gobernador que suma. Generemos redes de apoyo en nuestras propias vidas. Ojalá podamos ir de la mano, mejorando las vidas de las que vienen, pero también la de las que seguimos en la lucha”, expresó.
Romero Cortés compartió una reflexión personal sobre la necesidad de reconocer que la violencia y la corrupción están ligadas por la impunidad, y que el cambio real solo puede lograrse a través de la denuncia, la acción colectiva y la sororidad.
“El delito que no se denuncia se repite. Si mi voz sirve para hacer evidente lo que sucede, las leyes ya están ahí; lo difícil es cómo impulsamos acciones en conjunto para que se cumplan”, subrayó.
La activista también dirigió un mensaje especial a las mujeres presentes, exhortándolas a mantener viva la Red Plural y fortalecer su alcance:
“Invito con humildad a que hagamos el violentómetro a la capacidad que necesitamos todas. A apoyar a otras mujeres para dejar de ser invisibilizadas y comenzar a ser escuchadas. Tenemos una causa común, y esa causa se llama dignidad.”
En el encuentro, Georgina Carcaño, presidenta de la Red Plural de Mujeres de Puebla, reafirmó el compromiso del colectivo de continuar articulando esfuerzos entre sociedad civil y autoridades para avanzar en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
Las participantes agradecieron al gobernador Alejandro Armenta y al diputado Pavel Gaspar por abrir espacios de diálogo y escucha activa para las mujeres poblanas, destacando que este tipo de encuentros fortalecen la sororidad y el trabajo conjunto hacia la igualdad sustantiva.
El conversatorio se consolidó como un espacio plural, donde las voces de mujeres de distintos ámbitos coincidieron en un mismo propósito: mantener viva la lucha por la justicia, la dignidad y la erradicación de la violencia en todas sus formas.

Deja un comentario