Miguel Errasti acusa desvío de recursos por medio de FONAC CDMX
* Inicia la estrategia de “cochinitos electorales” de MORENA por medio los ahorros de los trabajadores CDMX
Redacción
Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se acercaron al Partido Acción Nacional capitalino, para denunciar que el gobierno de Clara Brugada intenta arrebatarles una parte proporcional de sus ahorros que, en próximos días estarían recibiendo.
Miguel Errasti, secretario de Gobierno del PAN CDMX, lamentó que el gobierno local busque darle una “rajada” a este dinero de más de 95 mil trabajadores capitalinos de base o de confianza.
“Lo que a todas luces vemos, es un desfalco por parte del Gobierno capitalino en las cajas de ahorro; nosotros ya recibimos a una comisión del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, los estamos acercando a los diputados para que levanten la voz”.
Errasti dijo que esta anomalía afecta la economía de miles de trabajadores que, en próximos días recibirán su pago. “Se tiene documentado que no van a recibir las aportaciones completas por cada trabajador: a cada uno pretenden darle 22 mil 85 pesos con una diferencia de casi 2 mil 100 pesos, lo que acumula más de 200 millones de pesos, que parece la caja chica del Gobierno”.
Todo este sector afectado está compuesto en el 58 por ciento por mujeres trabajadoras del GCDMX, con hijos, que son madres solteres, jefas de familias o profesionistas que buscan también superarse.
El diputado local del PAN, Mario Sánchez Flores, indicó que su fracción solicitará a Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas local, que comparezca ante el Congreso local para aclarar lo que parece una falta de rendimiento que genera el dinero ahorrado o de aportaciones de trabajadores.
“Solicitan a la autoridad obligatoriedad de transparentar los recursos por medio del portal de internet al igual que recibir bimestralmente sus estados de cuenta y no se les ande deteniendo su dinero por complacer a líderes de Morena”.
El panista hizo un llamado al GCDMX para que haga una revisión a este monto de cuota que se le tiene que dar en este mes a los trabajadores y no quitarles sus recursos. “A fin de que los lineamientos sean transparentes y claros, pues están dañando a más de 100 mil trabajadores de diversas secretarías, alcaldías, del metro, atención ciudadana, entre otras”.
“En la reunión que queremos, se pide publicar lineamientos del FONAC, conocer fecha y montos a depositar, porcentaje de rendimiento 2025, monto de aportación sindical por trabajador, interés generado en reglas de operación, remanentes a jubilados, entre otros aspectos que son oscuros en este momento”.