Mayor vigilancia en la Ajusco; reconocimiento de SSC CDMX al abandono que contrajo desapariciones y violencia
Redacción
El PAN en la Ciudad de México celebró que el Gobierno central haya retomado el reclamo legítimo de vecinos, víctimas y de la oposición que han demandado mayor seguridad en la Ajusco ante crisis de desapariciones, hallazgo de cadáveres y descuido.
A través del diputado local por Tlalpan, Andrés Sánchez Miranda, el PAN recordó que tanto madres buscadoras, como deportistas y familias de víctimas, han exigido seguridad desde hace varios años.
“También le pedimos al gabinete del Gobierno, apoyar las jornadas de búsqueda de las madres buscadoras que piden acompañamiento”.
“Pero siempre el gobierno indolente de Morena les ha negado esto, empezando por Claudia Sheinbaum como delegada, seguido de Patricia Aceves”.
Andrés Sánchez, quien ha promovido un programa de iluminar calles en Tlalpan ante la inseguridad que azota varios puntos, principalmente en las zonas altas de la demarcación, determinó que el GCDMX se ha tardado en reaccionar ante la ola de desapariciones.
“Hay colectivos que han sido arrinconados en su totalidad por alzar la voz sobre la crisis de desapariciones, identificaciones de mujeres sin vida en la Ajusco y personas que son asaltadas a todas horas en el bosque”.
De acuerdo a estos colectivos, en los últimos años se han presentado 38 casos de personas desaparecidas. “Sin una carpeta de investigación firme, sin una carpeta de investigación con seguimiento ni una línea de indagatoria sólida sobre los grupos detrás de este fenómeno”.
Si bien, el diputado por el PAN celebró que el Gobierno local tenga un proyecto de seguridad para la Ajusco, con módulos de seguridad, más cámaras, antenas receptoras de internet y sistemas informáticos, la realidad es que aún hay víctimas que reclaman justicia.
Andrés Sánchez Miranda dijo que para la discusión del nuevo paquete económico 2026 en CDMX, promoverá más infraestructura de seguridad para la Ajusco.

