Las Iztapa’Las Jefas sí pueden inscribirse en otros programas sociales locales y federales: Aleida Alavez Ruiz
* La alcaldesa de Iztapalapa pidió a diputadas y diputados locales y federales que la acompañaron en la entrega de la tercera ministración de las Iztapa’Las Jefas, que sí pueden acceder a los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México
* Éste es el programa más grande y ambicioso de todas las alcaldías de la Ciudad de México, resaltan legisladores_
* Este programa social fortalece la calidad de vida y ofrece alternativas de desarrollo a las “meras meras del hogar”, sostuvo
Redacción
Al aclarar que las Iztapa’Las Jefas sí pueden acceder a los programas sociales locales y federales, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz pidió difundir esta afirmación a las y los diputados federales y locales que la acompañaron en la entrega de la tercera ministración de este programa social de la alcaldía.

A las más de 5 mil mujeres que hoy recibieron el apoyo de Iztapa’Las Jefas, Alavez Ruiz les pidió no dejarse engañar y denunciar a quien les niegue o condicione ser beneficiarias a programas del gobierno capitalino como Mercomuna o Desde la Cuna, o a los del Gobierno federal, porque el de Iztapa’Las Jefas, para las Meras Meras del Hogar está diseñado justamente para mujeres de 35 a 56 años de edad.
Acompañada por las y los diputados federales y locales Marisela Zúñiga, Manuel Talayero, Claudia Nelly Morales Cervantes, Miguel Ángel Macedo Escartín, Miriam Saldaña Chaires y Manuel Talayero, así como las y los concejales de la alcaldía, recordó a las jefas del hogar que no están solas; que caminamos juntas y con nuestras acciones vamos construyendo una alcaldía que se sostiene con dignidad, trabajo y esperanza; una alcaldía amorosa y del buen vivir, sostuvo.
Al entregar las tarjetas con la tercera ministración a las beneficiarias de colonias de las territoriales Tezonco y Santa Cruz Quetzalcóatl, la edil iztapalapense aseguró que su gobierno sigue avanzando y transformando las colonias, barrios, pueblos y todos los rincones de la demarcación con este programa social , “el más grande y ambicioso de todas las alcaldías de la Ciudad de México.

Con este programa, que beneficiará a 85 mil mujeres de 35 a 56 años que son jefas de familia de Iztapalapa, la alcaldía reconoce el trabajo arduo que realizan las mujeres que son cabeza de familia día a día, “mujeres que son valientes y aguerridas, que nos dan un ejemplo de perseverancia y lucha amorosa a seguir”, subrayó la mandataria.
Tras asegurar que en el programa Iztapa´las Jefas 2025 se destaca que las jefas de hogar de Iztapalapa son mujeres empoderadas y que nos inspiran, urgió a los gobiernos de la transformación a reconocer su papel fundamental como creadoras y transformadoras.
Mediante este programa, añadió, también se pretende fortalecer la calidad de vida y ofrecer alternativas de desarrollo para las mujeres de nuestra demarcación, que son las “meras meras del hogar”.

Hizo hincapié en que con los programas sociales se reconoce a las meras meras del hogar a su labor, a su resistencia, pero también a su poder. “Es un primer peldaño, una escalera que vamos a levantar juntas, paso a paso desde el territorio y no desde el escritorio”, dejó en claro.
Alavez Ruiz enfatizó que ser jefa de familia no es un rol que alguien impone, o que se asume como algo que corresponde; ser jefa de familia, apuntó, es una identidad que se elige, se construye con fuerza, voluntad, autonomía y deseo.
“De esta manera, desde la alcaldía Iztapalapa apoyamos y las acompañamos en todo el trabajo que realizan para sacar a sus familias adelante.
“Estoy muy contenta por estar presente en esta importante entrega de tarjetas que estaremos llevando a cabo en diferentes colonias de nuestra Iztapalapa”, puntualizó la gobernante iztapalapense.
