CONGRESO CDMX

Las agresiones en contra de la población LGBTTTIQ+ en el barrio rico no pueden quedar impunes

* Urgen programas de capacitación dirigido al personal de atención al cliente y de seguridad privada de los centros nocturnos, bares y establecimientos mercantiles
* Diputada Diana Sánchez con puertas abiertas para las personas agredidas de la población LGBTTTIQ+ y en general
Redacción
Ante el historial de agresiones verbales y físicas que han sufrido miembros de la comunidad LGBT en el “Bar Rico”, “es urgente que haya una investigación profunda por parte del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED) así como al Instituto de Verificación Administrativa de (INVEA) ambos de la Ciudad de México, y la alcaldía Cuauhtémoc, para castigar conforme a derecho a los causantes de este tipo de acciones”.
Lo anterior, fue señalado por la primera diputada Trans y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, quien además dejó en claro que las personas agredidas y en general  tiene las puertas abiertas de su módulo de Atención Ciudadana, ubicado en la calle de Camelia número 202 colonia Guerrero “para brindarles  acompañamiento y asistencia jurídica”.
Y calificó, estos hechos, de lamentables por lo que la representante popular hizo una proposición con Punto de Acuerdo con el fin de que los entes ya señalados como COPRED y el INVEA diseñen e implementen un programa específico de capacitación dirigido al personal de atención al cliente y de seguridad privada de los centros nocturnos, bares y establecimientos mercantiles en general que tengan que ver con el combate a la discriminación y eliminación de la violencia.
En cuanto a la alcaldía Cuauhtémoc, la representante popular les pide reforzar las acciones de Verificación Administrativa, supervisar los protocolos de seguridad y medidas de protección para los clientes de establecimientos nocturnos en la Zona Rosa.
Para la legisladora, los desafortunados hechos ponen en la mira las agresiones contra personas LGBT “motivada por la discriminación, la violencia, el odio y exacerbada inacción del personal de seguridad de dicho establecimiento mercantil, lo anterior lacera los derechos fundamentales de la víctima, además es un factor que perpetúa la violencia estructural dirigida a la comunidad LGBTTTIQ+”.
Asimismo, agregó que esto no puede pasar debido a que “gracias a los gobiernos ejecutados por la cuarta transformación, la Ciudad de México es reconocida como una Entidad progresista y vanguardista, que retoma el espíritu constitucionalista en su Artículo Primero, párrafo Tercero, donde señala la obligación clara y contundente de que todos los servidores públicos deben, en el ámbito de su competencia promover, proteger y difundir los Derechos Humanos, texto normativo que consolida la garantía de los derechos de la diversidad, la inclusión y el respeto irrestricto a la dignidad humana”.
Agregó también que el desafortunado incidente suscitado el pasado fin de semana en el establecimiento “Bar Rico” de la Zona Rosa, no se puede calificar como un caso fortuito o aislado, ya que dicho establecimiento registra un historial de incidentes similares, lo que reitera la urgencia de cuestionar su idoneidad como espacio garante de la seguridad para los ciudadanos de la comunidad de la diversidad sexual.
Por lo señalado con anterioridad, Sánchez Barrios dejó en claro que resulta imperativo actuar con la máxima celeridad a fin de restaurar la confianza institucional, así como de garantizar la protección de los grupos de atención prioritaria en la capital.
Y ante la posibilidad de que no se actué en contra del establecimiento “Bar Rico” agregó la diputada que la omisión en la respuesta institucional a los sucesos acaecidos en el establecimiento “podría perpetuar los ciclos de impunidad, lo cual, a su vez, impactaría negativamente en la cohesión social y en la imagen institucional de los órganos de gobierno de esta Ciudad de México”.
La representante popular cerró su intervención con el pensamiento reflexivo de Nelson Mandela: “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel o su origen, su sexualidad o su religión. Si pueden aprender a odiar, se les puede enseñar a amar, porque el amor es más natural para el corazón humano que su opuesto”.

Deja un comentario