La Bancada de Morena impulsará los diálogos contra la gentrificación
* Será un espacio abierto de escucha y construcción colectiva para enfrentar este fenómeno que altera la vida en muchas colonias populares de la capital del país, en el que invitarán a sumarse al diálogo a colectivos como Gentrificación en tu idioma, el Frente Anti Gentrificación MX y el Frente Nacional contra la Gentrificación, adelantó el diputado Paulo García
* La participación de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, en una cumbre de neofascista en Madrid, España, para glorificar a la ultraderechista Isabel Díaz Ayuso, es una muestra de las aspiraciones totalitarias y criminales de la oposición en la Ciudad de México, expuso la legisladora Leonor Otegui
* La diputada Ana Buendía destacó el proceso llevado a cabo para nombrar a la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete
Redacción
La Bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México impulsará la realización de los Diálogos contra la gentrificación, entendido como espacio abierto de escucha y construcción colectiva para enfrentar este fenómeno que altera la vida en muchas colonias populares de la capital del país, anunció el diputado Paulo García.

Durante la conferencia dominical La Chilanguera, el también vocero de la Bancada de Morena aseveró que el objetivo de este ejercicio es claro, “problematizar la gentrificación en todas sus dimensiones (vivienda, servicios, cultura e identidad) y sumar a todos los sectores involucrados: ciudadanía, colectivos, académicos, cámaras empresariales, restauranteros, hoteleros, vecinos y autoridades”.
“Entendemos que la gentrificación no es sólo un tema de políticas públicas; involucra también la forma en que se ofrecen servicios, se diseñan espacios comerciales y se protege o se borra, la identidad de nuestros barrios.
“La especulación con el suelo, impulsada por el Cártel Inmobiliario, abrió la puerta a esta transformación excluyente, y hoy, sus consecuencias las viven miles de familias que son desplazadas”, apuntó el diputado por Coyoacán.
Añadió que en los diálogos participarán los colectivos que se manifestaron en las calles, como Gentrificación en tu idioma, el Frente Anti Gentrificación MX y el Frente Nacional contra la Gentrificación.
“Convocamos a las cámaras empresariales y en particular al sector restaurantero y turístico, para que se involucren y atiendan el llamado ciudadano a defender nuestra identidad. No es aceptable que en barrios tradicionales se privilegie a visitantes sobre los propios vecinos; que los menús estén sólo en inglés, que las salsas no piquen, o que el trato sea diferenciado. Son detalles que reflejan un desplazamiento simbólico que duele y que se suma al despojo económico y habitacional”.
ALESSANDRA: CANDIL DE LA CALLE, OSCURIDAD DE SU CASA
La participación de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, en una cumbre de neofascista en Madrid, España, para glorificar a la ultraderechista Isabel Díaz Ayuso, es una muestra de las aspiraciones totalitarias y criminales de la oposición en la Ciudad de México, aseguró la diputada Leonor Otegui.

“Alessandra Rojo se reunió con Isabel Díaz Ayuso, presidenta conservadora de la comunidad de Madrid, a quien calificó públicamente de ‘mujer valiente’ por ‘defender las libertades’, ignorando su historial antiderechos.
“Ayuso impulsó los llamados ‘protocolos de la vergüenza’ en residencias de ancianos durante la pandemia, lo que causó al menos 7 mil 291 muertes por negarles acceso a hospitales. Fue imputada por estos protocolos: dos ex altos cargos de su gobierno están siendo investigados por diseñarlos y ejecutarlos”, recordó.
Asimismo, añadió la diputada, Ayuso enfrenta actualmente acusaciones de corrupción, pues su pareja, Alberto González Amador, es investigado por presunto fraude fiscal por 350 000 euros y la falsificación de documentos.
En tanto, la Alcaldía Cuauhtémoc acusa la falta de servicios públicos como alumbrado, falta de recolección de basura, violaciones flagrantes del espacio público y un programa “patito” de bacheo, entre otros problemas.
PROCESO ABIERTO, PÚBLICO Y PARTICIPATIVO
La diputada Ana Buendía destacó el proceso llevado a cabo para nombrar a la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete.

“Se trató de un proceso abierto, público y participativo que incluyó una convocatoria pública, entrevistas abiertas y la participación activa de colectivos y la sociedad civil.
“A solicitud expresa de familiares de personas desaparecidas y colectivos independientes, se llevaron a cabo tres consultas previas en las sesiones del Gabinete de Búsqueda. No fue un proceso de simulación, sino una construcción colectiva”, advirtió la legisladora por Cuauhtémoc.
Asimismo, subrayó el perfil profesional y humano excepcional de Gómez Negrete.
“Es un experto en búsqueda de personas, con sólida formación en Derechos Humanos, Ciencia Política, Derecho Internacional Humanitario y análisis de datos. Su perfil es técnico, ético y comprometido.
“Ha trabajado con el Comité Internacional de la Cruz Roja en contextos de desapariciones en Colombia, Nigeria, Centroamérica y México. Su experiencia incluye desde el trabajo con víctimas hasta el diseño de políticas públicas”, apuntó Otegui.
MORENA CRECE Y SE CONSOLIDA EN LA CDMX
Al hacer uso de la voz, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Héctor Díaz-Polanco, informó que el proceso de afiliación del instituto político en la capital del país va viento en popa.

“Llevamos más de 620 mil afiliados en la ciudad. El Instituto de Formación Política culminó una primera fase en el proceso de formación política.
“Entregaremos 450 diplomas a los primeros egresados del curso. Mención especial merece la Comisión de Pueblos Indígenas. Hoy se ha reconformado la relación del Estado con los pueblos indígenas. El indígena muerto era el sujeto de toda la política del Estado. Luego fue asimilarlos para destruirlos. A los pueblos e indígenas vivos se les marginó, mientras que hoy se valora el pasado de los pueblos y se impulsa su presente para proyectarlos en el futuro”, consideró.