CIUDAD

Iztapalapa verde: Plantan en parque Cuitláhuac mil especies endémicas

* Iztapalapa sigue avanzando en su misión de transformar la ciudad, recuperar sus espacios públicos y garantizar un futuro más ecológico para sus habitantes
Redacción
En el marco de las acciones del gobierno de Iztapalapa para la transformación urbana y la recuperación de espacios públicos, hoy continuó la reforestación del parque Cuitláhuac.
En coordinación con la Fundación Azteca y la empresa Heineken, la alcaldía Iztapalapa participó en la plantación de mil árboles y plantas endémicas que refuerzan la reforestación de esta importante área verde para Iztapalapa y la Ciudad de México.
En representación de la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, Adriana Bustamante Castellanos, titular de la Dirección General de Desarrollo Sustentable, recordó que el parque Cuitláhuac era un basurero y foco de contaminación, que en la actualidad se ha convertido en un pulmón ecológico en el corazón de Iztapalapa.
“Este espacio era un tiradero, un lugar que afectaba el medio ambiente y la salud de las personas, pero gracias al esfuerzo conjunto con las autoridades de los gobiernos central, activistas y ciudadanos, hoy lo que tenemos es un bosque urbano, un bosque ecológico, un lugar para la vida y el desarrollo”, señaló.
Subrayó que aunque se ha logrado un avance significativo, el trabajo no ha terminado, por lo que celebró que tanto la administración que encabeza Aleida Alavez como la iniciativa privada, emprendan estas acciones de reforestación.
“A nivel nacional, somos la alcaldía con menos espacios verdes, lo que se debe a decisiones políticas y urbanísticas de décadas pasadas que favorecieron el concreto sobre el desarrollo sustentable”, explicó.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de una intervención ciudadana activa para transformar estos espacios, invitando a empresas, fundaciones y, sobre todo, a la ciudadanía a participar en la remediación ambiental de Iztapalapa.
“Este parque no sólo es un lugar de recreación, sino también un lugar de remediación. Necesitamos las manos de todos para seguir reverdeciendo nuestra ciudad y mejorar las condiciones de vida de nuestras familias”, añadió.
La intervención plantea convertir el parque Cuitláhuac en un modelo de espacio verde y sostenible y ejemplo del compromiso de la administración local con el medio ambiente y el bienestar de la población.
Las especies plantadas hoy fueron tepozán, pochota, colorín, varaduz, guaje rojo, guamuchil, huizache, tronadora, maguey, tememetla, nopal y dalia roja.

Deja un comentario