CONGRESO CDMX

Hechos, más que palabras y números, demuestra Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno, destaca Morena en Congreso CDMX

* Gobierno federal y de la CDMX trabajan de la mano en favor del pueblo, “No nos van a dividir”, advierte diputada Xóchitl Bravo
* Morena refrenda su solidaridad con policías, periodistas y comerciantes afectados por actos vandálicos del 2 de octubre: Yuriri Ayala
* El martes se votará a Nashielli Ramírez como titular de la secretaría de la contraloría: Víctor Hugo Romo
* Se denunciará ante el Tribunal de Disciplina Judicial a juez que otorgó amparo contra Cuajimalpa utopía: Brenda Ruiz
* Expropiación en Algarín se hizo por utilidad pública y seguridad de habitantes: Paulo Emilio García
Redacción

Al finalizar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, diputada Xóchitl Bravo, reconoció el “extraordinario” mensaje de la mandataria, al destacar que no sólo brindó números de los logros en la actual administración, sino que reflejó que la Cuarta Transformación “no son palabras, sino hechos” en beneficio de la gente.

Durante la conferencia dominical La Chilanguera, que se realiza en el Congreso de la CDMX, Bravo destacó que desde temprana hora el Zócalo lució repleto de gente, que un ambiente de fiesta y alegría brindó de manera convencida su respaldo total a la presidenta Sheinbaum.

“Me parece fundamental decir que la gente que estuvo aquí da cuenta del extraordinario trabajo que se está haciendo en todo el país. En la Ciudad de México, acompañada de Clara Brugada, nuestra Jefa de Gobierno –y lo queremos dejar muy claro– no nos van a dividir”, resaltó la legisladora, en alusión a los intentos de la oposición por construir una supuesta confrontación entre los gobiernos federal y capitalino.

Bravo, además, vindicó los programas sociales que empezaron en la capital del país y que hoy son ley constitucional a nivel nacional, como Mi Beca para Empezar, los apoyos para las y los jóvenes y la pensión para adultos mayores.

Posicionamiento sobre la marcha del 2 de octubre

Por su parte, la diputada Yuriri Ayala expresó la postura del Grupo Parlamentario de Morena respecto a los actos vandálicos ocurridos durante la marcha del pasado 2 de octubre, en los que, desafortunadamente, policías y periodistas fueron lesionados.

“Condenamos la violencia, que mancha las demandas legítimas de la manifestación y que trata de desviar la atención de los objetivos de una protesta pacífica”, expresó Ayala, quien manifestó su respaldo a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que no cayeron en la provocación de reprimir y que garantizaron en todo momento el derecho a la libre manifestación. Asimismo, la legisladora expresó su confianza en que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realice las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de los hechos.

Adelantó que desde el Congreso capitalino Morena impulsará políticas públicas para reforzar la convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos en la CDMX, así para garantizar a la población su derecho a ejercer la libertad de expresión sin ser víctima de la violencia.

Votación de la PAOT y Secretaría de la Contraloría

En otro tema, el diputado Víctor Hugo Romo anunció que el próximo martes se votará en el pleno de Donceles el dictamen, para elegir a la nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX. Detalló que tras las entrevistas y el análisis en comisiones legislativas, la actual titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, fue considerada como la “mejor calificada” para encabezar la dependencia encargada de la transparencia y vigilancia en el manejo de los recursos públicos.

“El dictamen fue aprobado por unanimidad, contando con el respaldo de todas las fuerzas políticas”, destacó el representante de Miguel Hidalgo.

En lo relativo al reciente fallo judicial para frenar la UTOPÍA Cuajimalpa, la diputada Brenda Ruiz, representante de la demarcación, acusó que el juez encargado de dictaminar el fallo responde a “criterios políticos” y no a la voluntad de las y los vecinos, quienes en una consulta previa avalaron por mayoría el desarrollo del proyecto.

“Un grupúsculo se amparó y un juez anquilosado les otorgó un amparo para que se repita la consulta ciudadana que por mayoría legítima autorizó qué la alcaldía Cuajimalpa tenga una Utopía”, señaló la legisladora.

Adelantó que se denunciará a ese juez “corrupto” ante el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, toda vez que el juzgador es el mismo que ha resuelto casos en favor de las mineras canadienses, afectaciones al Bosque de Chapultepec y en favor de Genaro García Luna.

Desmentido sobre expropiación en la colonia Algarín

Finalmente, el vocero del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Paulo Emilio García, desmintió las críticas del PAN que se empeñan en construir una narrativa falaz respecto a que Morena “está en contra de la propiedad privada”. En palabras de García, la expropiación del inmueble en la colonia Algarín se realizó para salvaguardar la seguridad de las personas que lo habitaban y vecinos, pues el predio tenía un riesgo estructural alto.

En el mismo sentido, reiteró el compromiso de las y los legisladores para seguir trabajando en favor de la ciudadanía a la que representan, al igual que el Gobierno de la Ciudad y de la República, siempre en estricto apego a los principios del movimiento, que hoy abarrotó el Zócalo para refrendar el respaldo al segundo piso de la Cuarta Transformación.

Deja un comentario