CONGRESO CDMX

Habitantes de Iztapalapa externan sus inquietudes sobre la gentrificación

* Durante los diálogos llevados a cabo en la alcaldía, sus habitantes manifestaron que las rentas han aumentado, situación que los orilla a migrar al Estado de México
* Aseveraron que se ven obligados a rentar departamentos muy pequeños o cuartos donde comparten baños 
* Las personas diputadas del Grupo Parlamentario de Morena tomaron nota de sus demandas y las integrarán al documento diagnóstico para la elaboración de la Ley de rentas justas
Redacción
Los Diálogos contra la Gentrificación recogen las inquietudes de cada una de las alcaldías recorridas con el fin de procesar las particularidades de cada una de ellas y así tener una comprensión integral del fenómeno, coincidieron las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, participantes en este ejercicio de comunicación abierto realizado en Iztapalapa.
La construcción de una Ley de rentas justas exige que las personas diputadas hagan un trabajo de campo y escuchen a las personas habitantes de toda la Ciudad de México, con las particularidades y complejidades de cada colonia y barrio, advirtieron la diputada Brenda Ruiz y el legislador Paulo García.
Al hacer uso de la palabra, las vecinas y vecinos advirtieron que muchos de ellos son fuerza de trabajo que impulsa el desarrollo de la alcaldía y de la ciudad; afirmaron que el alza de rentas les está obligando a abandonar la demarcación, de la cual son nativas y nativos.
“Rentamos departamentos pequeños y cuartos lo que nos lleva a compartir baños y otros servicios. Pedimos que el presupuesto de vivienda sea mayor para que todos quienes hemos solicitado ese derecho accedamos a este derecho.
“Los créditos para la construcción de vivienda son insuficientes para la gran demanda que hay entre las personas de Iztapalapa. La gentrificación es una realidad acá”, apuntó Dulce, ciudadana oriunda de la alcaldía.
Oto ciudadano participante solicitó atender la demanda de vivienda de las personas que habitan en los campamentos, al tiempo que se verifiquen las rentas en zonas como Cabeza de Juárez, donde los montos se han disparado.
Todas las inquietudes, necesidades exigencias y observaciones son procesadas en cuestionarios con el fin de sistematizarlas y así tenerlas en cuenta para la construcción de la Ley de rentas justas.
Participaron también la alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez, las personas diputadas del Grupo Parlamentario de Morena Martha Ávila, Miriam Valeria Cruz, Miguel Ángel Macedo y Juan Rubio Gualito.

Deja un comentario