Exhortan a personas diputadas a informar, desde sus módulos legislativos, sobre las obligaciones y responsabilidades de los Vehículos de Movilidad Eléctrica Personal
* La proposición, a cargo del diputado Miguel Macedo Escartín, busca difundir y esclarecer las responsabilidades de las personas que recurren a este tipo de electro y micromovilidad, y así evitar confusión normativa, rechazo social, violencia vial y afectación a la política pública
* Conmina, asimismo, a la Oficialía Mayor y a las personas titulares de la Coordinación de Comunicación Social y del Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México a colaborar en la implementación de una campaña de difusión clara, precisa y accesible para la ciudadanía sobre las reformas aprobadas en la materia
Redacción
El Congreso local exhortó a sus 66 personas legisladoras que a través de sus respectivos módulos legislativos informen correctamente a la ciudadanía sobre las obligaciones y responsabilidades de los Vehículos de Movilidad Eléctrica Personal (VEMPE) establecidas en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
También, se conminó a la Oficialía Mayor y a las personas titulares de la Coordinación de Comunicación Social y del Canal de Televisión del Congreso de la Ciudad de México a colaborar en la implementación de una campaña de difusión clara, precisa y accesible para la ciudadanía sobre las reformas aprobadas en la materia.
La proposición, a cargo del diputado Miguel Macedo Escartín, busca difundir y esclarecer las responsabilidades de las personas que recurren a este tipo de electro y micromovilidad, y así evitar confusión normativa, rechazo social, violencia vial y afectación a la política pública.
Se trata, por ejemplo, de dejar en claro que los Vehículos de Movilidad Eléctrica Personal no son juguetes o vehículos de entretenimiento, sino aquellos que superan los 25 kilómetros por hora, alcancen una potencia de 250 watts a un kw y tengan un peso mayor a 35 kilogramos (Tipo A), y hasta 350 kilogramos (Tipo B).
“No tener claras estas consideraciones generan confusión y malestar entre los usuarios, así como un rechazo a una reforma que busca armonizar la movilidad y brindar seguridad vial”, aseveró el legislador.
Por tal motivo, “resulta indispensable que las diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México, a través de sus módulos legislativos, asuman un papel activo en la difusión de la información correcta, clara y accesible sobre las características técnicas de los VEMPE y las obligaciones derivadas de su uso”.
Los módulos legislativos, concluyó Macedo Escartín, son espacios de contacto directo con la ciudadanía, por lo que hay que usarlos para generar mejores condiciones de convivencia.