Entregan 2 mil tarjetas de becas “Rita Cetina” en la explanada de Gustavo A. Madero
Redacción
Un total de 2 mil jóvenes de secundaria obtuvieron la tarjeta de la beca “Rita Cetina” en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, se trata de personas que no habían podido culminar su trámite debido a la falta de algún documento.

La meta es entregar 4 mil tarjetas de becas, a las personas que no pudieron terminar su trámite por falta de documentos oficiales.
La entrega fue hecha por el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en la Ciudad de México, Carlos Zarza.
Durante el evento, Carlos Zarza explicó que este programa existe por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y se beneficia a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en todo el país.
Indicó que el programa de Becas para el Bienestar llegará en 2025 a más de 14 millones de estudiantes de los tres niveles de enseñanza, siendo el programa social con mayor número de beneficiarios del país.
Resaltó la pertinencia de la beca universal “Rita Cetina” en las escuelas públicas de secundaria, ya que, para la Mandataria Federal, es inaceptable que haya familias sin ejercer el derecho a la educación por falta de recursos económicos.
“Esta beca es bimestral y la buena noticia para ustedes es que van a recibir sus pagos retroactivos en igualdad de condiciones que los demás y las demás becarios, porque la tendrían que haber recibido desde hace unos meses.
“Para la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el objetivo de las becas para el Bienestar es que nuestros hijos e hijas puedan permanecer en las escuelas. No queremos que haya niños, niñas, jóvenes en la calle y con los riesgos que ello implica”, dijo Carlos Zarza.
El funcionario detalló que a través de la beca universal “Rita Cetina” se entregarán mil 900 pesos de manera bimestral y 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito en ese nivel educativo.

Con esta tarjeta, las y los beneficiarios podrán hacer retiros en efectivo en cualquier cajero del Banco del Bienestar; hacer pagos en tiendas, y tener un mayor control de sus gastos.
Por su parte el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, aseguró que durante su gobierno se da mantenimiento de limpieza y pintura a las fachadas de las escuelas de nivel básico, y se implementan estrategias de seguridad para que todos los niños y jóvenes puedan transitar libremente por las calles.
“La Beca nació para algo fundamental, que ningún niño y que ninguna niña se quede atrás. Que ningún niño tenga que salir de casa rumbo a la escuela con el estómago vacío, porque sabemos que un desayuno marca la diferencia entre aprender o pasar la mañana con hambre. Que ningún niño o que ninguna niña tenga que abandonar sus estudios, porque en su hogar no hay recursos suficientes para comprar útiles, uniformes o para pagar lo simple que es el transporte escolar”.
“Por eso es que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra Presidenta, decidió llevarla hasta el último rincón, no sólo de Gustavo A. Madero, sino de este país, hasta la Sierra Tarahumara en Chihuahua, hasta la selva Chiapanecas, o los pueblos mixtecos y zapotecos en Oaxaca. A todas las comunidades que históricamente habían sido rezagadas, hoy se les cumple una deuda histórica con esta beca”, dijo el alcalde Janecarlo Lozano.
Para finalizar, se informó que la SEP emplea una estrategia llamada Vida Saludable que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y desde marzo no se vende comida chatarra en los planteles escolares para prevenir el consumo de alimentos procesados y enfermedades crónicas como diabetes y obesidad.
