CIUDAD

El deporte es un derecho del buen vivir: Aleida Alavez

* La alcaldesa entregó reconocimientos a Yolotl Martínez, medallista de oro mundial en clavados de 27 metros
* El deporte de clavados, como muchos otros, es una escuela de vida y del buen vivir y al  trabajar en equipo se alcanza un objetivo común, sostuvo la alcaldesa
* Refrendó el compromiso de su gobierno de seguir apoyando a las y los  atletas para que más jóvenes descubran su potencial y contribuyan al bienestar de nuestra sociedad  
Redacción
¡Vamos por un futuro de grandes triunfos, Iztapalapa orgullosamente deportista! Con la misma disciplina y convicción de nuestro clavadista mundial, Yolotl Otniel Martínez,  vamos a dar el salto hacia un futuro más próspero y justo para todas y todos los iztapalapenses, enfatizó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz.
Al encabezar, desde la  alberca del emblemático Deportivo “Salvador Allende”, la exhibición de clavados y diversas actividades acuáticas, la edil de Iztapalapa señaló  que con este evento se está festejando al campeón del mundo, ganador en Rusia en salto extremo de 27 metros de altura, Yolotl Otniel Martínez Cabral.
“En esta plataforma cada salto es una mezcla de valentía, disciplina y arte;  hoy no sólo reafirmamos el valor  de los deportes que forman el carácter y el espíritu de nuestra comunidad”, expuso la gobernante iztapalapenses.
Aseguró que las actividades acuáticas son herramientas para el desarrollo integral de las personas,  en especial para nuestras y nuestros jóvenes, ya que  coadyuvan a prevenir la violencia, evita el consumo de sustancias psicoactivas y el consumo de alcohol, así como generar condiciones para la pacificación y la paz en Iztapalapa.
En ese sentido, hizo un llamado a la unidad y al trabajo en equipo, a la fuerza constructora de la juventud, “juntas y juntos, podemos transformar nuestra comunidad, no sólo en el ámbito deportivo, sino en cada aspecto de la vida pública tomando en cuenta que el deporte sí es un derecho del buen vivir”.
En ese sentido, la mandataria se dijo convencida, al igual que las y los jóvenes, de que el deporte de clavados, como muchos otros, es una escuela de vida, “Aquí aprendemos a superar el miedo a caer, a levantarnos después de un error y, lo más importante, a trabajar en equipo para alcanzar un objetivo común”.
Estas, apuntó, son las mismas cualidades que necesitamos en nuestra vida cotidiana para construir un futuro mejor para las comunidades de Iztapalapa”.
En su mensaje, hizo el compromiso de su gobierno de seguir trabajando para que el deporte y la juventud reciban el apoyo que merecen; momento en que remarcó que su administración está impulsando la inversión en infraestructura deportiva tal  el Gimnasio Modular  de Usos Múltiples G2.
Así como en el Deportivo La Purísima y anunció que, próximamente, su gobierno hará una importante inversión en la Ciudad Deportiva “Francisco I. Madero”, con la finalidad de que realicen las actividades deportivas en espacios dignos.
“Apoyaremos a nuestros atletas y fortaleceremos la práctica de disciplinas como los clavados para que más jóvenes descubran su potencial y contribuyan al bienestar de nuestra sociedad.
Tras la espectacular exhibición acuática,  en la que destacó el equipo artístico de niñas del Deportivo “Salvador Allende”, los clavados, desde la plataforma de 12 metros de altura,  sencillo y especiales de los jóvenes clavadistas, encabezados por el medallista mundial y del lanzamiento del hombre en fuego, la edil de Iztapalapa entregó un reconocimiento  a Yolotl Martínez, por su triunfo mundial en Rusia y medallas a todas y todos los participantes.

Deja un comentario