El buen trabajo que se hace desde las dependencias públicas, hace que la gente vuelva a tener confianza en sus funcionarios
* El programa ingreso social: Mercomuna ha dado apoyo a 210 mil hogares
* Estas ayudas llegan a ciudadanos en condición de pobreza y vulnerabilidad, de entre 19 a 56 años de edad, en zonas con índice de desarrollo social bajo o muy bajo
Redacción
“La Secretaria que usted encabeza, impulsa la transformación democrática de las instituciones públicas de toda la Ciudad de México, siguiendo una lógica innovadora de mayor cercanía, transparencia, pero sobre todo de mayor participación.
En la actualidad es común el desinterés por parte de la ciudadanía, pero también lo es la desconfianza con las que se ve a las instituciones públicas, sin embargo, el valioso trabajo de esta Secretaría, se ha enfocado en revertir y acercar el funcionamiento público con la propia ciudadanía”.
Lo anterior fue señalado, durante la comparecencia del Secretario de Atención y Participación Ciudadana de esta Ciudad de México. en el Congreso capitalino, por la legisladora y Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente Diana Sánchez Barrios.
Asimismo, agregó: “Nuestra Carta Magna establece que la soberanía es el máximo poder del pueblo y es aquí donde encontramos la esencia de la Secretaría que encabeza , es aquí donde la participación ciudadana es la columna vertebral para formalizar las acciones de gobierno, pero sobre todo, es aquí donde los ciudadano se sienten tomados en cuenta por que los escuchan y sus peticiones tienen eco para resolver sus problemas en cada calle, colonia, pueblo o barrio, y en cada sector, colectivo o incluso en todos aquellos que se identifican con los grupos prioritarios”.
De acuerdo a lo anterior es que por medio del Programa “Ingreso Social: Mercomuna Ciudad de México” se han otorgado apoyos a 210 mil hogares, dicho programa se encuentra dirigido a ciudadanos en condición de pobreza y vulnerabilidad, de entre 19 a 56 años de edad, en zonas con índice de desarrollo social bajo o muy bajo.
Por otro lado, reconoció que la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana ha implementado las llamadas Casas de Gobierno, lo cual calificó como una propuesta innovadora que pretende consolidar la descentralización de la gestión pública, pero también el acercamiento de oficinas de atención ciudadana, así como brigadas operativas e infraestructura de servicios urbanos.
Sin lugar a dudas, lo anterior refleja un cambio de lógica total para que, en lugar de acercar a los vecinos a las oficinas, se acerque las oficinas a los vecinos”.
Actualmente, agregó Sánchez Barrios, “nuestra Ciudad ha comenzado un proceso de acercamiento con los ciudadanos, con el objetivo de reforzar el trabajo público, pero también de reconectar con ellos, una exigencia histórica que por fin ha sido escuchada bajo su gestión.
