CONGRESO CDMX

Diputado Juan Rubio Gualito llama a convertir módulos legislativos en espacios de promoción de la oferta del ICAT

* El exhorto busca beneficiar a todas aquellas personas que desean mejorar sus condiciones laborales, iniciar un proyecto o ampliar sus conocimientos
* Con la aprobación de este punto de acuerdo, se reafirma la vocación de los módulos legislativos como espacios de transformación social
Redacción
El diputado Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, presentó ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México un exhorto para que los Módulos Legislativos de Atención Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de las diputadas y diputados locales se conviertan en espacios de difusión activa de la oferta de capacitación y certificación de competencias del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX).
En su mensaje, el legislador señaló que “en colonias, barrios y unidades habitacionales hay miles de personas buscando una oportunidad, personas que quieren trabajar, emprender y superarse, pero que no cuentan con las herramientas técnicas ni con los certificados que les abran las puertas”.
El ICAT CDMX es un organismo público con una amplia oferta de formación técnica que permite a las personas mejorar su calidad de vida y acceder a empleos mejor remunerados. Sin embargo, enfatizó que gran parte de la población desconoce los programas disponibles, lo que limita su alcance e impacto.
Por ello, propuso que los módulos legislativos de cada distrito funcionen como centros de difusión y promoción activa de los cursos y certificaciones del instituto. “Tenemos oficinas abiertas, agendas territoriales y vínculos comunitarios. ¿Por qué no convertir esos espacios en puentes entre la gente y las oportunidades?”, cuestionó.
“La capacitación transforma vidas, eleva el ingreso, mejora la autoestima y fortalece los proyectos personales y familiares. Al mismo tiempo, construye una ciudad más productiva, más justa y con menos desigualdad”, afirmó el diputado local.
Con la aprobación de este punto de acuerdo, se impulsa que los módulos legislativos funcionen como vínculos directos entre la ciudadanía y las oportunidades, el trabajo digno y las herramientas necesarias para prosperar.

Deja un comentario