Diputada Diana Sánchez pide 30 millones de pesos para la comunidad LGBTTTIQ+
* Dineros Públicos que se invertirán para mejorar la calidad de vida de las integrantes de la diversidad sexual
* Condena los asesinatos de Grecia y Emilio en Puebla
Redacción
La diputada y Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios solicita al Congreso de la Ciudad de México, para el próximo año fiscal 30 millones de pesos en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ+.

Lo anterior lo propuso mediante un punto de acuerdo en el cual exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, III legislatura, “para que en el marco del análisis, discusión y dictaminación del Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México, correspondiente al ejercicio fiscal 2026, se considere asignar un incremento a la partida presupuestal, del tomo I, con clave S232: “ayudas para la comunidad lgbtttiq+”, con una asignación presupuestaria estimada de 30 millones de pesos”.
Lo anterior lo sustentó de esta forma: “Nuestra Carta Magna, así como la Constitución Política de la Ciudad de México, garantizan los principios de igualdad y progresividad.
En este sentido, es importante señalar que todas las personas tenemos derecho a que se proteja el cumplimiento de estos preceptos constitucionales, para ello, es crucial que las instituciones de gobierno diseñen políticas y programas, que permitan la atención de las diversas necesidades básicas para nuestra vida y convivencia”.
Y agregó, “creo que se deben garantizar recursos públicos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas integrantes de la diversidad sexual y garantizar la atención integral en todo el territorio de la Ciudad.
Además, señaló Sánchez Barrios que en las alcaldías, se observa una limitada atención a la comunidad de la diversidad sexual, y que las que lo otorgan, lo hacen mediante una baja cobertura y con dificultades operativas, lo que impide, dice, ampliar el número de beneficiarios.
Asimismo, reconoció que para este año en el proyecto de presupuesto de egresos 2025 de la Ciudad de México, se contempló una asignación presupuestal de 18 millones, 793 mil 995 pesos enfocado al rubro S232, el cual corresponde al programa denominado “Ayudas para la comunidad LGBTTTIQ+.”
Sobre la existencia de ese rubro presupuestal, comentó la solicitante que el monto señalado resulta insuficiente para materializar la ambición constitucional de nuestra Capital en relación a la población de la diversidad sexual.
Por otra parte, agregó, “retomando los datos del INEGI, resulta sumamente importante señalar que nuestra Capital, cuenta a nivel nacional, con la segunda mayor concentración poblacional de la Diversidad sexual.
Ante ello, las cifras demográficas nos obligan a reconfigurar la óptica del gasto público. Es por ello que, debemos garantizar que cada habitante de esta metrópoli, independientemente de la Alcaldía en la que resida, acceda a la totalidad de los derechos y servicios, lo anterior, en condiciones de igualdad sustantiva y dignidad humana, bajo una atención Institucional”.
Momentos antes de plantear esta petición, lamentó los acontecimientos que se dieron en días pasados en el Estado de Puebla como fue el suicidio de Hannah y los asesinatos de Grecia y Emilio por lo que exigió justicia y agregó “ que serán recordados en todas y cada una de sus actividades desarrolladas en nuestra comunidad. “Descansen en Paz”.
Estos hechos de violencia de acuerdo a la representante popular atenta contra la tranquilidad de su comunidad “y nos recuerda la realidad que viven las personas LGBTTTIQ+ , así como la importancia de reforzar y no abandonar la lucha contra la discriminación, la exclusión, la violencia y los discursos y crímenes de odio”.
Debido a lo anterior exhortó a los tres poderes del Estado de Puebla, a Investigar los hechos; a reforzar las acciones que tengan que ver con la protección, la libertad, la garantía y la generación de ambientes propios y adecuados para el libre desarrollo psicoemocional de los grupos de la diversidad sexual y a sancionar a los responsables.

