Congreso de la CDMX, realiza foros en materia Registral, Notarial y Tenencia de la Tierra
Redacción
La diputada Rosario Morales, presidenta de la Comisión Registral Notarial y Tenencia de la Tierra del Congreso CDMX, en conjunto con el Colegio de Notarios de la CDMX, realizó el foro “De la posesión al título: retos de la propiedad informal”, en el que participaron Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica de la CDMX, el presidente del Colegio de Notarios, el Dr. Roberto Garzón Jiménez, las congresistas Xóchitl Bravo e Iliana Sánchez.

Al inaugurar el foro, la presidenta de la Comisión, la Dip. Rosario Morales, se congratuló por la presencia de vecinas y vecinos Obregonenses, así como notarias, notarios, jueces y magistrados electos; destacando que estos foros son un esfuerzo colectivo que busca abrir espacios de reflexión profunda y propositiva sobre temas fundamentales para el ejercicio pleno de derechos humanos en nuestra ciudad, tomando en cuenta que el tema de la propiedad informal, es una problemática profundamente humana, social y estructural que afecta a miles de familias que habitan , construyen y viven en condiciones de incertidumbre jurídica.
En su turno, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa expuso la importancia del papel de los notarios públicos para garantizar el derecho a la vivienda, con el fin de que los trámites sobre la adquisición de ésta sean transparentes y alejados de la corrupción, sobre todo en el marco del Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, emitido recientemente por la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.
“Tenemos que defender el derecho de la gente a una vivienda digna; a una vivienda donde nos podamos sentir bien. Hoy en esta ciudad el derecho a la vivienda está consagrado en la Constitución y responsabilidad de los gobiernos hacer que eso pase, pero también del Congreso capitalino, porque nosotros aprobamos el presupuesto”, subrayó la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, el Dr. Roberto Garzón, comentó que el problema del despojo los alerta porque cuando a una persona llegan a despojarla resulta que no tienen título adecuado o no tienen los documentos adecuados para defenderse, por eso es que están lanzando con el notariado, una campaña para trabajar en ello, el trabajo del notariado desde hace más de 40 años en favor de las y los vecinos, de tal manera que han ampliado la consejería jurídica para acercarse a todos los puntos de la ciudad.
En tanto, la Mtra. Eréndira Cruz Villegas, consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, resaltó la importancia de acercar los servicios notariales a la gente de escasos recursos y quienes más lo necesitan, porque se tiene un compromiso social a favor de la comunidad, así como la relevancia del programa “Bando uno” emitido por la Jefa de Gobierno.
Durante su participación la Dip. Iliana Sánchez, destacó que la construcción de una ciudad más justa requiere voluntad política, coordinación institucional y participación ciudadana, ya que, en el fondo, la certeza jurídica de la vivienda es un tema de derechos humanos, de justicia social y de orden urbano.
Al evento también asistieron el Lic. Misael Rojas representante de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, así como el Dr. Juan Manuel Raya, académico de la UNAM.
