Con 12 mil árboles, reforestan el paraje “El Coyote”, ubicado en el Bosque de San Lorenzo Tlacoyucan
* El alcalde Octavio Rivero destacó que esta jornada forma parte del Plan Milpa Verde, con el que se trabaja en todas las comunidades para sanear barrancas, realizar reforestaciones y aplicar acciones de sanidad forestal
Redacción
En el marco del programa Plan Milpa Verde 2025, impulsado por el Gobierno que lucha, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor encabezó una histórica Jornada de Reforestación en el paraje “El Coyote”, ubicado en el bosque del pueblo de San Lorenzo Tlacoyucan.

A la jornada se sumaron brigadistas, el grupo Linces, ejidatarios, comuneros, vecinos, niñas, niños, adolescentes y familias enteras, logrando sembrar 12 mil árboles nativos en una superficie de 15 hectáreas, con la participación activa de más de 600 personas.
Durante la actividad se plantaron diversas especies 12 mil arboles, 3,000 ejemplares de Aile, 3,500 Encinos, 500 Ocotes, 500 Oyameles, 2,000 Hartwegii (pino de altura), 1,000 Montezumae, 1,000 Ayacahuite y 500 árboles frutales.
Al reconocer el esfuerzo de las autoridades comunales y ejidales por conservar este importante espacio, el alcalde señaló: “Sembrar un árbol junto a sus hijas e hijos es enseñarles a cuidar el bosque y la tierra. Este compromiso habla de conciencia, de responsabilidad y de amor por la naturaleza.”

Rivero Villaseñor subrayó que la reforestación es una acción fundamental dentro del Plan Milpa Verde, cuyo objetivo es la recuperación de ecosistemas a través del saneamiento de barrancas, la sanidad forestal y el combate a plagas como el insecto descortezador, el muérdago y otras que afectan tanto la zona forestal como urbana.
“Tenemos que trabajar juntos por nuestros árboles, por nuestras barrancas, por el agua y por el aire limpio que nos dan los bosques de Milpa Alta”, expresó.
Destacó que esta acción ambiental contribuye directamente a la restauración ecológica del Suelo de Conservación, fortaleciendo la cobertura forestal, los servicios ambientales y la resiliencia del territorio frente al cambio climático. Además, busca generar conciencia colectiva sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales.

El alcalde señaló que los ejes del Plan Milpa Verde incluyen:
•Educación ambiental
•Vigilancia
•Atención a problemáticas ecológicas
•Restauración de ecosistemas
En esta jornada participaron: En representación de Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Roberto Soriano Morles, José Manuel Rodríguez, jefe de Brigada de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Representantes comunales y ejidales y Coordinadores de Enlace Territorial de los pueblos.
Héctor Lara, representante comunal del paraje “El Coyote”, expresó que esta jornada representa un hecho sin precedentes: “Nunca antes se había realizado una reforestación masiva en este paraje. Hoy, por primera vez, estamos sembrando vida para conservar el Suelo de Conservación y mantener nuestro bosque verde.”
Por su parte, el coordinador de enlace territorial de San Lorenzo Tlacoyucan, Rubén Lara, reconoció el trabajo planificado por el Gobierno de la Alcaldía: “La reforestación es clave para conservar el equilibrio ecológico, proteger los mantos acuíferos y enfrentar los efectos del cambio climático.”
