Arranca proceso para designar a personas titulares de la PAOT y la Secretaría General de la Contraloría; las ternas, conformadas por profesionales autónomos y con capacidades probadas
* Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia, aseguró que en ambos casos se trata de personas íntegras, autónomas y altamente calificadas
* Desmiente el diputado Paulo García confiscación de recursos para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, como acusaron diputados panistas y el alcalde de Miguel Hidalgo, quien no ha enviado al Congreso el reporte de acciones de atención en servicios públicos e infraestructura urbana
* El Programa Do Re Mi Fa Sol por mi escuela, implementado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dotará gratuitamente de instrumentos musicales a las niñas y niños; es una muestra más de la Nueva Escuela Mexicana, aseguró el legislador Víctor Varela
* La diputada Leonor Otegui invita a las y los capitalinos a asistir y escuchar el histórico Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene buenas noticias que compartir con las y los mexicanos
Redacción
Esta semana el Congreso capitalino dará inicio al proceso para designar a las personas titulares de la Secretaría General de la Contraloría y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), informó el diputado Gerardo Villanueva.

Durante la conferencia dominical La Chilanguera, el también presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia, explicó que primero se llevarán a cabo las entrevistas con las personas candidatas a encabezar la Contraloría capitalina, a saber, Nashieli Ramírez, Misael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga.
“Se trata de un proceso transparente, institucional y en igualdad de condiciones con tres profesionales cuya autonomía y trayectorias están plenamente avaladas en el servicio público y en las áreas de conocimiento específicas.
“Lo mismo sucederá con quienes buscan encabezar la PAOT, Benjamín Alejandro Cervantes Pérez, María de Lourdes Pérez Hernández y Mónica Viétnica Alegre González, todas personas expertas un temas ambientales y reordenamiento territorial”, aseveró el también legislador por Coyoacán.
FALSO, PRESUNTO DESMANTELAMIENTO AL FAIS
El vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Paulo García, desmintió que el Gobierno de México esté desmantelando o sustrayendo recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), como sostuvieron diputados del PAN y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“Los panistas dijeron que se habían confiscado 13 mil millones de pesos del FAIS y que por eso el alcalde Tabe no ha podido atender los baches de su alcaldía. Esos recursos no son un recorte, son un fondo, producto de una reforma al Artículo 2 Constitucional que los propios diputados panistas aprobaron, para que esos recursos se asignen directamente a pueblos originarios para que a su vez los ejerzan de forma autogestiva, sin intermediarios, en agua potable, alcantarillado, educación, etc.
“Mauricio Tabe pidió más presupuesto al Congreso capitalino y se lo aprobamos, alrededor de 200 millones de pesos para atender servicios públicos e infraestructura urbana. Ahora estamos esperando el informe para saber qué hizo con estos recursos”, reviró el legislador por Coyoacán.
PROGRAMA DO RE MI FA SOL POR MI ESCUELA, EJEMPLO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
El diputado Víctor Varela destacó que el arranque del Programa Do Re Mi Fa Sol por mi escuela, que en su primera etapa dotará de cuatro mil instrumentos musicales a estudiantes de 100 escuelas capitalinas, es el primer paso para consolidar, vía el arte, la Nueva Escuela Mexicana.

“Una niña o un niño que tenga en sus manos un instrumento, un violín, por ejemplo, seguramente no tendrá interés ni necesidad de empuñar un arma. La meta de este generoso programa, que como otros que han tenido gran aceptación y éxito, nació en Iztapalapa, con Clara Brugada como alcaldesa.
“Hoy la meta es que 15 mil instrumentos, totalmente gratuitos, lleguen a mil escuelas capitalinas, y que posterior mente su universalice. Cuando una alumna o alumno dominen un instrumento, podrá elegir otro. La música se relaciona con todas las áreas del conocimiento”, aseveró el legislador.
Los programas sociales impulsados por la Jefa de Gobierno, añadió, tienen amplio potencial para universalizarse a nivel nacional: “Exhortamos a gobernadoras y gobernadores que pongan recursos, un recurso concurrente, y le entren a este programa por el bien de las infancias”.
INFORME, CON BUENAS NOTICIAS PARA TODOS
La diputada Leonor Otegui invitó a las personas capitalinas a asistir y escuchar el próximo 5 de octubre al histórico Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde las y los mexicanos escucharán muchas buenas noticias.

“La Presidenta de México, quien ya inició una gira nacional informativa por la República a propósito de su primer año de gobierno, tiene muchas buenas noticias que darnos: la disminución de la pobreza, la disminución y digitalización de trámites, el aumento de la inversión extranjera, el aumento de programas sociales del bienestar, un gran programa ferroviario, entre otros.
“Será un día histórico, pues por primera vez una mujer Presidenta de la República se dirigirá al pueblo de México para informar el buen estado que guarda la Nación”, apuntó la legisladora por Cuauhtémoc.
Invitó asimismo al Primer Informe de Gobierno de la titular del Poder Ejecutivo local, Clara Brugada Molina.