CIUDAD

Aleida Alavez entrega tarjeta Iztapa’Las Jefas y conmemorará el día internacional de la mujer indígena

* La historia no está sólo en los libros o en los museos, está en la vida diaria, en el trabajo silencioso y constante que hacen las mujeres indígenas en la ciudad, señaló Aleida Alavez en la entrega de tarjetas en Santa Catarina y Acaultepec
* Iztapa’las Jefas debe de caer en otras alcaldías, como ejemplo, para seguir protegiendo a las mujeres, coinciden legisladoras y legisladores del Congreso federal y local
Redacción
¡Nos vemos en el camino, compañeras, con la fuerza, la dignidad y el amor que sólo las mujeres indígenas saben inspirar!, enfatizó la alcaldesa en Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, al señalar que además de entregar las tarjetas del programa Iztapa´LasJefas, el programa social más grande y ambicioso de todas las alcaldías de la Ciudad de México,” estamos conmemorando algo muy importante: el Día Internacional de la Mujer Indígena”.
Ante miles de jefas del hogar, la edil iztapalapense dijo con emoción: “no podemos pasar por alto que esta entrega la llevamos aquí, en Santiago Acahualtepec, un lugar donde las lenguas, las historias y las tradiciones siguen vivas, donde la memoria de nuestras raíces camina con nosotras cada día”.
Este es un lugar que sabe lo que es resistencia, que sabe lo que es luchar y es aquí donde reconocemos y celebramos la fuerza de las mujeres que han hecho de la vida un acto de valentía cotidiana; “aquí viven mujeres que se levantan temprano, que trabajan duro, que se desvelan por sus hijas e hijos, que cuidan y que, a pesar de todo, no se rinden”.
Esa fuerza, subrayó, es la que estamos reconociendo en las jefas del hogar de Iztapalapa, porque sabemos que es real y profunda; mujeres que son jefas de familia, que toman decisiones, que sostienen hogares, que cuidan y enseñan, que resisten y que avanzan, lo cual no es poca cosa.
Ante las y los legisladores locales y federales, a quienes les reconoció su respaldo y compromiso de seguir legislando por más presupuesto en favor de la población iztapalapense,  la mandataria de Iztapalapa señaló que el programa Iztapa’las Jefas es también una invitación a que tengan las herramientas y la confianza para construir el futuro que quieren para ustedes y sus familias.
“Ser jefa no es sólo un título, es un compromiso enorme, una responsabilidad y, sobre todo, una oportunidad para reconocer el poder que ya tienen”; y en este día tan especial, recordamos a mujeres que  no se rindieron ante la injusticia y la opresión, que lucharon con todo lo que tenía para defender a su pueblo y su dignidad, apuntó.
En este sentido, señaló que la historia no está solo en los libros o en los museos; está aquí, en la vida diaria, en el trabajo silencioso y constante que hacen las mujeres indígenas en la ciudad.
“Sabemos que el camino no es fácil. Sabemos que ser mujer, jefa de familia e indígena implica enfrentar muchos retos; pero también sabemos que aquí están, juntas, para apoyarse, para compartir experiencias y para hacerse más fuertes”, hizo hincapié.
Este apoyo, remarcó la mandataria, es una semilla para que puedan seguir creciendo, para que puedan seguir ganando espacio y para que puedan seguir demostrando que las mujeres somos fuerza viva, motor de cambio y esperanza para muchas generaciones que vienen atrás.
En ambas territoriales, Alavez Ruiz subrayó que con este programa social, el más grande y ambicioso de todas las alcaldías de la Ciudad de México, se están beneficiando a 85 mil mujeres de 35 a 56 años que son jefas de  familia de Iztapalapa, que además son valientes y aguerridas, que nos dan un ejemplo de perseverancia y lucha amorosa a seguir.
Al agradecerles por estar aquí, por ser parte de esta historia y por enseñarnos a todas y todos lo que significa la verdadera fortaleza, la gobernante de Iztapalapa enfatizó que  esa fuerza, esa valentía, está viva hoy en cada una de las meras mesas del hogar, en cada paso que dan, en cada palabra que transmiten a sus hijos y en cada decisión que toman.
En ese contexto y en su oportunidad el diputado Miguel Ángel Macedo, y las diputadas federales, Marisela Morales, Karina Rojo, coincidieron al señalar que desde los Congresos de la Unión y local  trabajan para que los programas de bienestar, que ahora son constitucionales, lleguen a todo el país y, sobre todo, al amado pueblo de Iztapalapa, “que queremos y anhelamos”.
Asimismo, refrendaron su compromiso con la gobernante  y la población de Iztapalapa que cuentan con los congresos federal y local para que los recursos sigan saliendo, porque allá las y los diputados, es donde sale el recurso, “aprobamos que la alcaldía tenga un presupuesto y vamos a seguir trabajando para que ustedes sigan teniendo estos grandes beneficios”.
Iztapa´LaJefas debe de caer en otras alcaldías, como ejemplo, para seguir protegiendo a las mujeres. Así que felicitamos a Aleida Alavez, por este ejemplo que está dando protección a las mujeres, apoyo y retribución de todo este trabajo de cuidados que realizan en los hogares, puntualizaron.

Deja un comentario