Necesaria, comunicación estrecha con los Órganos Internos de Control para facilitar nuestra tarea de fiscalizar, afirma Ricardo Monreal
* Inaugura el Primer Encuentro de titulares de los Órganos Internos de Control y las Contralorías de los Organismos Constitucionales Autónomos
* Se busca que sea un espacio dinámico, funcional, recurrente, donde se intercambien metodologías, ideas, visiones y, sobre todo, las mejores prácticas: diputado Herrera Borunda
Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, destacó la necesidad de que exista una comunicación estrecha con todos los Órganos Internos de Control (OIC) de la República “para hacer más fácil nuestra tarea de fiscalizar los entes autónomos a los que estamos obligados a vigilar en su gasto y su desempeño en materia de gasto público”.
Al inaugurar el Primer Encuentro de titulares de los Órganos Internos de Control y las Contralorías de los Organismos Constitucionales Autónomos, organizado por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), señaló que esta reunión surge de la necesidad de tener una mayor vinculación con estos entes.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena precisó que le corresponde a la Cámara de Diputados, por disposición constitucional, la vigilancia de los recursos públicos y la aprobación exclusiva del Presupuesto. “Yo deseo que no haya ninguna separación ni aislamiento con los Órganos Internos de Control de los órganos autónomos”.
Recordó que la Cámara de Diputados ha designado a los últimos tres titulares de los OIC y “los tres han tenido una calificación unánime por su pasado, por su experiencia, por su currículum, en el caso de Ángel Trinidad, de Óscar y de Víctor”, y que fueron los más altos calificados por los miembros de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y también por el Pleno de esta instancia legislativa.
Felicitó y agradeció a las personas titulares de los OIC por haber aceptado la invitación y pidió estar pendientes de reunirse constantemente.
Por su parte, el diputado Herrera Borunda señaló que el foro busca ser un espacio dinámico, funcional, recurrente, donde se intercambien metodologías, ideas, visiones y, sobre todo, las mejores prácticas, con el afán de generar confianza, fortalecer en las instituciones y profesionalizar cada una de sus áreas.
A la Cámara de Diputados, dijo, a través de la Comisión de Vigilancia, “le toca supervisar a muchos de estos, pero lo que estamos haciendo es poquito más y buscando que sea un espacio que sirva”. Expresó su deseo de que este tipo de encuentros se conviertan en un ejercicio continuo.
