Xóchitl Bravo se compromete a que haya un mural en el Congreso referente a la lucha trans
* Importante mantener esta tradición para nunca olvidar a nuestros muertos, coincidieron Sánchez Barrios y Leticia Haro
* Las mujeres trans mueren por estigmas e ignorancia, así como por discursos de odio señaló La Consejera Jurídica
Redacción
En un ambiente de fiesta pero a la vez solemne las legisladoras Diana Sánchez Barrios , Leticia Haro y Xóchitl Bravo, así como la Consejera Jurídica Eréndira Cruzvillegas cortaron el listón de la Ofrenda de Día de Muertos que se montó en instalaciones del Congreso de la Ciudad de México con motivo de las mujeres trans que han fallecido por reivindicar su lucha, por sus derechos en sociedades que perpetúan la misoginia y la transfobia.

Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria, Diana Sánchez Barrios dijo: “En México, conservamos esta tradición para recordar y reiterar nuestras raíces. Somos un referente a nivel mundial y se conoce que las y los mexicanos celebramos estos días para recordar con mayor ímpetu a todos nuestros muertos”.
Y agregó “esta ofrenda es en honor a nuestras hermanas que lucharon por sus derechos, así como para terminar con los discursos de odio que tanto daño hacen no solamente a la población trans sino a todas las comunidades vulnerables”.
Por su parte la legisladora, Leticia Haro pidió mantener estas fechas tan importantes para los mexicanos debido a que “es una tradición muy importante para nunca olvidar a los que estuvieron con nosotros”.

A su vez, la Consejera Jurídica Eréndira Cruzvillegas señaló “quiero visibilizar a nuestras hermanas caídas del movimiento trans, para mi son muy sensible estas fechas porque ellas murieron por estigma, e ignorancia todo es muy doloroso y si tenemos este gobierno de libertades es gracias quienes, con su voz, y su dignidad fueron fundamentales para tener estos logros”.
Finalmente, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena Xóchitl Bravo reconoció la labor que la legisladora Diana Sánchez ha realizado “como activista social, como punta de lanza de la población trans, he aprendido mucho de ella.
Y dejó en claro que lo que no se dice no se visibiliza por lo que se comprometió a que se haga un mural en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México de la lucha trans.

