Tenemos una Jefa de Gobierno responsable, eficiente y que actúa de forma inmediata ante los desastres
* Se refleja en este gobierno el ataque a la delincuencia, el respeto a los grupos vulnerables y el excelente manejo de las finanzas públicas
Redacción
“Gobernar esta metrópoli implica cumplir y cubrir importantes retos en el ejercicio de gobierno, sin embargo, lo digo enfáticamente, las y los habitantes de esta capital tenemos una gobernante con sentido humano, que responde con inmediatez a las eventualidades sociales, naturales y fortuitas, pero además con un alto grado de eficiencia social y eficacia administrativa.

Desde la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente entendemos que nuestra Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina realiza acciones que combinan políticas públicas responsables y certeras para abatir la desigualdad entre la ciudadanía, por lo cual también reconozco y felicito al Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el Secretario de Gobierno, César Cravioto”.
Lo anterior fue señalado por la legisladora Diana Sánchez Barrios durante la Sesión solemne con motivo del Primer Informe y Comparecencia de la Jefa de Gobierno en el recinto de Donceles y Allende.
Asimismo, señaló la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente que desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se le da batalla a la inseguridad, a la movilidad, y que uno de los sellos distintivos de la Cuarta Transformación ha sido la aplicación progresiva de los derechos humanos para los grupos de atención prioritaria.
Desde la tribuna, Sánchez Barrios señaló “que la acción de gobernar implica tomar decisiones para atender y solucionar problemas que surgen de circunstancias particulares. Nuestra Ciudad representa una impresionante diversidad de interacciones, de intereses y de circunstancias que a diario conviven de la manera más armónica posible.
Cada persona que vive o transita en esta Ciudad, representa una oportunidad para demostrar la forma en que El Segundo Piso de la Cuarta Transformación, busca resolver sus necesidades y garantizar un estilo de vida digno, conducido con inteligencia, visión incluyente y solidaria”.
Un ejemplo de lo anterior fue señalado por la representante popular Diana Sánchez Barrios “dentro de todos esos retos, se encuentra el de la inseguridad, factor que continúa siendo el de mayor incidencia en la vida diaria de quienes habitamos en esta Ciudad; sin embargo, tal y como lo hemos constatado, las políticas implementadas desde la Jefatura de Gobierno, ya están dando resultados tangibles”.
Y apuntaló su dicho al señalar datos del INEGI-2025 “de acuerdo a estas estadísticas se refleja una reducción del promedio diario de delitos de 131 a 57, logrando así que la percepción de inseguridad en la ciudadanía disminuya un 51.5%, es decir, el nivel más bajo en la última década”.
Lo anterior, agregó, “se debe a una contundente combinación de la política social y la coordinación de todas las áreas involucradas en la promoción de la seguridad. Las instituciones públicas deben de contar con todo el apoyo de este Congreso para continuar con su labor.
Esto va de la mano, con la mayor inversión para la compra de nuevas patrullas. Además, se ha invertido en la compra de 40 mil nuevas cámaras de vigilancia, contribuyendo, con ello, al desempeño eficaz y eficiente que hoy en día tiene el C5, comandado de manera exitosa por José Salvador Guerrero”.
Durante su exposición, desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México hizo una mención especial respecto del “manejo impecable” de las finanzas de esta capital. Se ha logrado un control ejemplar de los niveles de deuda gubernamental, aunada a las necesarias políticas de austeridad, esta acción le ha dado estabilidad financiera y confianza crediticia a nuestra Ciudad”.
Al señalar de nueva cuenta los retos a resolver de este gobierno destacó la movilidad en la capital la que representa el punto neurálgico de su dinamismo económico, social y cultural; con visión incluyente para garantizar el acceso a la población de atención prioritaria.
Y agregó que sin duda, se está en la ruta correcta, solo se necesita identificar áreas de oportunidad, como dar más presupuesto al Metro, dicho lo anterior felicitó al Maestro Adrián Rubalcava Suárez por el gran desempeño que realiza al frente de tan importante medio de transporte.
Durante su lectura, agregó Sánchez Barrios que también reconoce el compromiso que la Jefa de Gobierno ha mantenido en cuanto a las acciones que garantizan la orientación sexual, la identidad de género y la inclusión de las poblaciones de atención prioritaria en las políticas públicas del Estado.
Acto seguido leyó algunos datos duros que, dijo, reflejan un gobierno de buenos resultados:
* Hubo un incremento de 185% de presupuesto para movilidad.
* Se han realizado más de 75 mil acciones para garantizar la salud de las mujeres;
* Se lanzó el programa “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento” y se planea una tercera Clínica Condesa.
* En materia de vivienda se duplicó el presupuesto para combatir la gentrificación;
* Se iniciará un programa de rehabilitación a los edificios en Tlatelolco.
Por último, la primera representante popular transgénero cito algunas frases de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “El logro que hemos obtenido no es menor ni pasajero; es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización, de resistencia, y es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Y cerró con una frase de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada: “No tenemos derecho a fallar, soy una mujer que persevera, que conoce el significado de luchar, que no se detiene ante la adversidad, que he caminado y seguiré caminando las calles para escuchar al pueblo”.
