Nueva contralora de la Ciudad de México no será un instrumento de persecución política sino garantía de integridad institucional
* La diputada Ana Buendía mencionó que durante ocho años al frente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez demostró independencia, rigor técnico y compromiso ético
Redacción
El Grupo Parlamentario afirmó que la nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández construirá una administración pública con rostro humano, porque la legalidad no puede estar divorciada de la justicia social.

Al dar el posicionamiento de la bancada mayoritaria en el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Ana Buendía mencionó que durante ocho años al frente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez demostró independencia, rigor técnico y compromiso ético, consolidándola como una institución cercana al pueblo y con credibilidad.
“En Morena creemos que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia política sino un órgano de acompañamiento ético, pedagógico y preventivo. Necesitamos perfiles que no sólo conozcan la norma sino que la dignifiquen con su práctica. Nashieli representa esa posibilidad, la de construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional”, recalcó.
Coincidió con el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar, presidente de la presidente de la Comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, que su nombramiento responde a la visión de la 4T: servidores públicos honestos, con vocación de servicio y un profundo sentido social.
“La ratificación que hoy discutimos no es un trámite. Es una decisión política que define el rumbo de nuestras instituciones. Y en ese sentido, es fundamental que quienes encabecen órganos de control tengan solvencia técnica, pero también compromiso ético, perspectiva de derechos, y vocación de servicio. Nashieli cumple con todos esos requisitos”, sostuvo.
Comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; y la de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, en el Congreso local, fueron las encargadas de presentar el dictamen en sentido positivo respecto a la propuesta de terna de las candidatas y los candidatos que se proponen para ser designados como titular de la Secretaría de la Contraloría General capitalino.
