Aprueba Congreso CDMX propuesta de la diputada Martha Ávila para fortalecer la difusión cultural a través del Canal del Congreso
Redacción
Presenta Diputada Martha Ávila un Punto de Acuerdo para exhortar al Canal del Congreso de la Ciudad de México a incorporar en su programación contenidos culturales en colaboración con colectivos y gestores culturales independientes.

La representante popular por Iztapalapa refrendó su compromiso con la democratización de la cultura y la inclusión de voces independientes.
Estuvo acompañada por artistas y gestores culturales.
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo de la Diputada Martha Ávila para exhortar al Canal del Congreso capitalino a incorporar en su programación contenidos culturales en colaboración con colectivos y gestores culturales independientes.
Durante su intervención en tribuna, la representante popular por Iztapalapa señaló que “la cultura es un pilar fundamental para la vida social de toda comunidad, pues expresa valores, identidades y tradiciones, además de fortalecer el tejido social”.
La legisladora subrayó que la Ciudad de México es plural y diversa, y que en ella conviven múltiples expresiones artísticas que merecen ser visibilizadas. En ese sentido, destacó que la labor de los colectivos culturales, especialmente en barrios populares y pueblos originarios, ha sido clave para brindar alternativas creativas a la juventud y prevenir su inserción en actividades ilegales, contribuyendo así a la cohesión comunitaria.
“El Canal del Congreso no debe limitarse únicamente a transmitir sesiones parlamentarias; también puede y debe ser un espacio que promueva la libertad de expresión, la participación ciudadana y el acceso a la cultura”, afirmó la diputada.
El resolutivo presentado establece:
Único. Se exhorta respetuosamente al Canal del Congreso de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus actividades y de acuerdo con su suficiencia presupuestal, explore la incorporación en su barra de contenidos de programas de divulgación cultural con la participación de grupos de gestión cultural independientes que reflejen la diversidad de expresiones y manifestaciones artísticas de la capital.
Previamente, la Diputada Martha Ávila ofreció una conferencia de prensa donde informó sobre el citado punto de acuerdo. Estuvo acompañada de Guillermo Clemente de Astrolab; Manuel Romero, músico, compositor y gestor cultural; Eduardo Barajas Velazco, del Colectivo Arte Obrera; Alex Belmont, músico y gestor; y Monserrat Jiménez Bastidas y el gestor cultural Arcturus de la Caravana Artística MONARC.
Con esta propuesta, Ávila Ventura refrendó su compromiso con la democratización de la cultura, la inclusión de voces independientes y el fortalecimiento de la identidad comunitaria en la Ciudad de México.
