CIUDAD

Iztapalapa limpia y verde; encabeza Aleida Alavez reforestación y megatequio

Redacción
Con un acto de gran simbolismo y compromiso por el cuidado del medio ambiente, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, encabezó la clausura de los trabajos de reforestación en el Cerro de la Estrella, “Huizachtepetl: Raíces para el Futuro” y encabezó las labores de tequio en la colonia Buenavista, sobre avenida de Las Torres.
Comentó que el objetivo de las acciones en el Cerro de la Estrella es la restauración y conservación ecológica de este valioso espacio natural, que forma parte de la red de Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.
Durante la ceremonia de clausura, desde el museo Fuego Nuevo, Alavez Ruiz agradeció y reconoció la participación activa de las autoridades locales, organismos federales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanos voluntarios que hicieron posible esta labor ecológica.
Expresó que la reforestación, que incluyó la siembra de más de 15 mil árboles y especies nativas, representa un paso significativo en la restauración de este emblemático cerro, cuyos ecosistemas están siendo revitalizados con flora adaptada a las condiciones del suelo y del clima local.
“Este esfuerzo es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando nos unimos en torno a un objetivo común: la preservación de nuestro medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones. La coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), la Alcaldía Iztapalapa, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y otras instituciones ha sido clave para que hoy podamos ver los frutos de este esfuerzo”, declaró.
La edil, además, destacó el trabajo de las direcciones territoriales de la Alcaldía, que participaron en la limpieza y retiro del arbolado, así como la selección de especies nativas, fundamentales para asegurar el éxito a largo plazo de la reforestación.
“La reforestación no sólo se trata de sembrar árboles, sino de restaurar un ecosistema completo. Es por ello que hemos puesto especial atención en utilizar plantas endémicas que tienen una mayor probabilidad de prosperar y de contribuir al equilibrio ecológico del cerro”, agregó.
La edil afirmó que la iniciativa “Huizachtepetl: Raíces para el Futuro” no sólo busca la restauración ecológica del Cerro de la Estrella, sino también un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.
Aseguró que la reforestación contribuye a la mejora del entorno urbano, favorece la captación de agua de lluvia y proporciona un espacio para la recreación y el bienestar de la comunidad.
A lo largo de la jornada, se destacó la importancia de la participación ciudadana en la conservación del entorno, pues “este esfuerzo es una muestra del poder del trabajo colectivo. No hay reto que no podamos enfrentar si actuamos como comunidad”.
Alavez Ruiz también compartió los avances en otras áreas de la alcaldía, como los programas de bacheo, iluminación y recuperación de espacios públicos.
Además, reconoció la labor de la Dirección de Protección Civil de Iztapalapa, que ha sido fundamental en la atención de emergencias y en la prevención de desastres naturales.
La alcaldesa hizo un llamado a continuar con la preservación de los espacios verdes y a mantener la colaboración entre autoridades, organizaciones y ciudadanos para garantizar el éxito de futuras iniciativas de restauración ecológica.
MEGATEQUIO EN IZTAPALAPA
En este marco, la alcaldesa encabezó el Megatequio en la colonia Parajes de Buenavista, ubicada en la avenida de Las Torres, donde autoridades locales, vecinos y diferentes áreas del gobierno capitalino trabajaron en conjunto para mejorar la infraestructura urbana y el entorno de esta zona.
El encuentro, que convocó a cientos de ciudadanos, se centró en labores de limpieza, pintura, poda y embellecimiento de la zona.
Alavez Ruiz subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades y los habitantes para lograr resultados sostenibles y de impacto directo en la comunidad.
“Cuando trabajamos en colectivo, las cosas salen mejor. Este es un ejemplo de cómo, con la participación activa de todos, podemos transformar nuestros barrios y mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en ellos”, destacó.
Señaló que ante las inquietudes de los vecinos sobre el deterioro de los espacios públicos y la falta de mantenimiento de la infraestructura, es que este sábado se realizaron acciones de limpieza.
“Hoy, toda la alcaldía está aquí para atender y poner en marcha los trabajos de limpieza, iluminación, bacheo y pintura, con el objetivo de dejar la colonia Buenavista más bonita y segura para todos. Sabemos que las cosas requieren mantenimiento, pero también queremos hacerle saber a los ciudadanos que no están solos en este esfuerzo”, expresó Alavez Ruiz.
Además de la mejora estética y funcional de la colonia, la alcaldía realizó el desazolve de pozos de absorción para redirigir el agua de lluvia de manera eficiente y reducir el riesgo de anegaciones en la zona.
La alcaldesa concluyó su intervención invitando a los vecinos a seguir colaborando activamente en las distintas iniciativas que el gobierno local sigue impulsando para transformar Iztapalapa en una comunidad más verde, segura y cohesionada.

Deja un comentario