En Iztapalapa nadie se queda fuera, Aleida Alavez Ruiz
* La Feria de Regreso a Clases es un espacio donde la comunidad se encuentra, se apoya y construye redes de solidaridad
* Cada mochila, cada lápiz, cada cuaderno que compramos tiene detrás el esfuerzo de alguien que quiere aprender y de alguien que trabaja, externó una emocionada Aleida Alavez
* Aseguró que encontrar uniformes y útiles escolares en un solo lugar significa ahorro de tiempo y dinero, así como de opciones para presupuestos y en un espacio de apoyo comunitario
* La alcaldesa encabezó dos jornadas de Regreso a Clases 2025: en la macroplaza y en el domo de Ermita Zaragoza
Redacción
La educación no se construye sola, detrás de cada libreta llena y de cada mochila lista, hay un docente comprometido que hará todo lo posible por guiar y acompañar a nuestras niñas, niños y jóvenes en este nuevo ciclo escolar, enfatizó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al manifestar su agrado al ver reunida a tantas familias en la Feria de Regreso a Clases, montada en la emblemática macroplaza Cuitláhuac, que paralelamente se realizan en las 13 territoriales de Iztapalapa.

“Mirar a tantas familias aquí me recuerda algo muy simple: la educación empieza en casa, pero también en comunidad. Cada mochila, cada lápiz, cada cuaderno que compramos hoy, tiene detrás el esfuerzo de alguien que quiere aprender y de alguien que trabaja para que eso sea posible, externó con emoción ante empresarios y productores de materiales escolares.
Y aunque hizo ver que puede ser un desafío para la economía por la compra de uniformes y útiles escolares, con los programas y acciones de los gobiernos federal, de la Ciudad de México y de la alcaldía Iztapalapa, como la Beca Rita Cetina, se mitigan los gastos, además de que comunidad y alcaldía, “nos reunimos para tendernos la mano y hacer que este regreso sea más fácil, sin que sea una carga imposible”.
En este contexto, la gobernante iztapalapense dijo que esta feria nació pensando justo en eso: apoyar a las familias y reunir todo lo que se necesita para iniciar el ciclo escolar en un solo lugar, accesible, variado y con calidad.
“En esta Macroplaza van a poder encontrar desde útiles básicos hasta material especializado, mochilas, ropa, calzado; así como diversos servicios como corte de cabello, exámenes de vista, consulta dental y asesorías”, señaló ante las y los integrantes de su gabinete y de las y los concejales.
Tras hacer hincapié que al encontrar todo en un solo lugar significa ahorran tiempo y dinero, evitando traslados y gastos extras, al mismo tiempo, descubren opciones para diferentes presupuestos, destacó algo que hace esta feria todavía más especial, es un espacio de apoyo comunitario.

“Quiero destacar algo importante: aquí nadie queda fuera. No importa si sus hijas van a preescolar o si sus hijos están por entrar a la universidad, si son madres solteras, abuelos o padres de familia numerosa. Todos tienen un lugar y acceso a este espacio, porque esta feria no es solo un lugar para comprar; es un espacio donde la comunidad se encuentra, se apoya y construye redes de solidaridad”, puntualizó en su mensaje.
En este sentido, la gobernante invitó a las y los padres de familia a recorrer los stands, comparar, preguntar, aprovechar cada recurso y cada oferta; pero, sobre todo, “recuerden que esta feria está hecha para ustedes: para aliviar un poco el estrés y para que nuestras niñas, niños y jóvenes empiecen este ciclo con todo lo que necesitan y merecen”.
Asimismo, la mandataria de Iztapalapa encabezó una Jornada de Regreso a Clases 2025 en el domo de Ermita Zaragoza, donde reiteró que la educación es un derecho fundamental por el que se trabaja en la demarcación.

“En Iztapalapa trabajamos para que nuestras niñas y niños lleguen a la escuela preparados, sanos y con un entorno familiar más fuerte. Queremos que disfruten su regreso a clases y que cada familia sepa que cuenta con el apoyo de esta alcaldía”, remarcó.
La edil iztapalapense resaltó que el objetivo es garantizar que ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos, recordando apoyos como la Beca “Rita Cetina” y los útiles escolares entregados por el Gobierno de la Ciudad de México.
La Feria Regreso a Clases 2025 de la Macroplaza y en las 13 territoriales estarán abiertas desde la 10:00 horas hasta las 20:00 horas, desde el 19 de agosto hasta el 7 de septiembre.
